Alertan sobre el aumento "insostenible" de la pesca de especies tropicales
El estudio "Captura de Especies Marinas" elaborado por doce instituciones, entre ellas la australiana Universidad James Cook (UJC), revela que entre 1950 y 2011 las capturas de especies marinas aumentaron de 16 a 79 millones de toneladas en todo el mundo.
En los trópicos, las capturas alcanzaron en 2010 los 32 millones de toneladas, el 42 por ciento del total mundial, frente a los 2 millones de toneladas o el 12 por ciento registrado en 1950, indicó la UJC en un comunicado.
En el Sudeste Asiático la pesca de especies marinas aumentó hasta los 18 millones de toneladas en 2010, frente a 1 millón de toneladas en 1950, impulsada por el crecimiento de la población.
Los mayores incrementos de capturas en este período se registraron en Indonesia, con 4,7 millones de toneladas; China, con 3 millones de toneladas, y Filipinas, con 2 millones de toneladas.
El informe alerta de que la fauna marina tiene un fuerte impacto en la capacidad de recuperación de los ecosistemas y cuestiona la viabilidad de la pesca comercial, por lo que insta a elaborar planes de gestión de estos recursos.
El estudio será presentado en Birmania (Myanmar) el próximo 29 de junio por la premio Nobel de la Paz y líder opositora birmana, Aung San Suu Kyi.