El Príncipe conoce la última tecnología de la maquinaria agrícola en la FIMA
Durante casi dos horas, Don Felipe ha recorrido diversos puestos de maquinaria del sector y ha atendido a las explicaciones ofrecidas por los empresarios de las distintas firmas representadas en varios pabellones.
El Príncipe ha estado acompañado por el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete; la presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, el consejero de Agricultura aragonés, Modesto Lobón; el Justicia de Aragón, Fernando García Vicente; el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, y el delegado del Gobierno en Aragón, Gustavo Alcalde.
En el escrito de la firma del Libro de Honor de Feria de Zaragoza, Don Felipe ha felicitado a los que tienen y han tenido la responsabilidad de poner en marcha, sostener y proyectar esta muestra del sector agroalimentario dedicada a la maquinaria, que gracias al buen hacer de muchos, se ha posicionado a la vanguardia europea y mundial, ha informado el Gobierno de Aragón.
El material expositivo y tecnológico de este certamen se reparte en 1.251 expositores, de los que 717 son extranjeros, distribuidos por diez pabellones y un total de 135.000 metros cuadrados de superficie y procede de 31 países.
El presidente de la institución ferial y responsable de las Cámaras españolas, Manuel Teruel, espera una asistencia de más de 200.000 personas y, de hecho, a las 12 del mediodía de esta jornada inaugural, la FIMA ya había recibido la visita de más de 15.000 personas, frente a las 8.000 de la edición anterior hace dos años, cuando pasaron 209.000 personas, cifra que se superará "con creces".
Arias Cañete ha calificado de "admirable" que un evento de esta naturaleza haya tenido una trayectoria tan dilatada en el tiempo, ya que cumple 50 años.
Por ello, ha considerado que la feria está consolidada como "la más importante de España" y es una de las referencia en Europa, en un momento en alza de los sectores agroalimentarios e industriales y con un crecimiento en 2013 del 7 % y unas exportaciones que "van a superar los 38.000 millones de euros".
A lo largo del recorrido, el Príncipe se ha detenido en los más de veinte expositores que han sido reconocidos en el concurso de novedades técnicas en FIMA 2014, donde se ha interesado por cómo un trabajador de una de estas empresas tallaba en hielo la figura de un ciervo, así como por otras aplicaciones y tecnologías, entre ellas, un dron (aparato aéreo teledirigido), que realiza fotografías aéreas para medir las fincas, han explicado a Efe los expositores.
El recorrido del Príncipe a FIMA ha concluido con la visita al expositor del Gobierno de Aragón.