Materias Primas
El oro cerrará 2013 con un retroceso del 30%, su primera caída en 13 años
El oro cerrará 2013 con una caída cercana al 30%, el primer retroceso del metal precioso en 13 años. La decisión de la Reserva Federal de reducir su programa mensual de compra de bonos en 10.000 millones ha acelerado las caídas, aunque los expertos prevén que el próximo año el oro siga cayendo.
El metal refugio por excelencia, el oro, cerrará este año con un retroceso del 30%, la mayor caída desde 1984, según datos de FactSet, y será el primer año en negativo en 13 años. Para ver un cierre anual en negativo hay que viajar a 1999 cuando el oro cotizaba a 288 dólares la onza en enero y terminó en 279 dólares a finales de diciembre.
La crisis global que se inició en 2007 convirtió al oro en un refugio entre los inversores. El metal precioso pasó de los 750 dólares de mediados de 2007 a cotizar por encima de los 1.600 dólares por onza en 2012. Una subida de más del 100% en apenas cinco años.
"El oro ha perdido su lustre como vehículo de inversión en 2013", asegura a MarketWatch Jeffrey Wright, director de H.C. Wainwright. El experto además asegura que "la larga burbuja de 13 años se ha roto".
Tras las últimas caídas registradas desde el anuncio de la Fed, el oro se encuentra en mínimos de tres años. La onza de oro ha perdido la cota psicológica de los 1.200 dólares y se aproxima hasta la siguiente barrera psicológica, los 1.000 dólares por onza.
De 2.000 dólares por onza a 1.000 dólares
Esa falta de apetito por el oro se ha notado en las recomendaciones de las casas de análisis. Los expertos situaban el precio de la onza de oro en la zona de los 2.000 dólares, pero desde que la Fed dejó entrever que comenzaría a reducir los estímulos y la situación económica se estabilizó las casas de análisis sitúan su precio objetivo en los 1.000 dólares por onza.
Esa cota, la de los 1.000 dólares por onza, la alcanzó el oro a finales de 2008. Justo después de que quebrara Lehman Brothers en septiembre de ese mismo año. El oro registró entonces un rally que le permitió superar incluso la barrera de los 1.000 dólares por onza.