Materias Primas

El Gobierno intenta "amortiguar" la sanción a la flota por la pesca de caballa



    Madrid, 5 mar (EFE).- El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha iniciado contactos "urgentes" a todos los niveles para "amortiguar" el impacto en la flota de la sanción impuesta por la Comisión Europea por exceso de capturas de caballa en 2009, según un comunicado.

    La CE ha publicado hoy un reglamento que confirma las deducciones de cuotas a la flota española para los años 2013 y siguientes, como penalización por exceso de cuota de caballa correspondiente a 2009, por un total de 65.429 toneladas.

    El Ministerio, que ya informó sobre esta decisión, ha explicado hoy que las condiciones impuestas por Bruselas "suavizan considerablemente" los efectos de la sanción y que intenta "amortiguarlos", además de recordar que la flota ya está haciendo frente a otra multa por exceso de cuota en 2010.

    Ha señalado que la cantidad en la que se ha fijado en exceso, 65.429 toneladas, es inferior en 14.299 toneladas a lo que inicialmente se había contemplado.

    Ha recordado que la CE había establecido en 79.728 toneladas el exceso de cuota, porque España tenía un cupo de 25.525 toneladas y las capturas ascendieron a 105.253, "como se indica en la correspondencia entre la comisaria europea de Pesca, Maria Damanaki, y la exministra de Asuntos Exteriores Trinidad Jiménez".

    El Ministerio ha añadido que la devolución de las cantidades pescadas en exceso se hará en un período de 11 años, lo que "amortigua" también el impacto en la pesquería.

    Teniendo en cuanta el pago de la multa de 2010, que supone 10.000 toneladas anuales, entre 2013 y 2015 solamente se descontarán 100 toneladas anuales del cupo español de caballa.

    "En el supuesto de que existan remanentes de cuota sin usar del año anterior, se permite reducir esa cantidad sobrante de la multa correspondiente al año siguiente", según el comunicado.

    Añade que se permitirá pagar parte de la multa con cargo a cuotas sobrantes de anchoa, por tratarse de una especie de biología similar y encontrarse en la misma zona; las cantidades dependerán de Total Admisibles de Capturas (TAC) de anchoa y del sobrante de cada año.

    A partir de 2016, momento en que se empezará a pagar la sanción de la caballa en una cantidad de 5.544 toneladas anuales, se establece que la cantidad a descontar no podrá superar en ningún caso el 33 % del total del cupo español anual de caballa.

    El Ministerio ha insistido en que las condiciones se han suavizado y ha conseguido "importantes avances" con la "mejora" de las relaciones entre los servicios del a CE en el último año "basadas en un concepto riguroso de la gestión pesquera".

    En el comunicado, ha lamentado los "efectos negativos que la falta de control de la actividad pesquera en años anteriores supone ahora para la flota".