Materias Primas

Grifols duplica sus beneficios en el primer trimestre al ganar 67,5 millones



    Barcelona, 24 abr (EFE).- La multinacional catalana de hemoderivados Grifols ha duplicado su beneficio neto en el primer trimestre de 2012 respecto al mismo período del año anterior, al pasar de 33,6 a 67,5 millones de euros.

    GRIFOLS (GRF.MC)ha comunicado esta mañana al regulador bursátil sus resultados de enero a marzo, período en el que el beneficio bruto de explotación (Ebitda), que incluye los costes asociados a la compra de Talecris, se situó en 202,6 millones, un 212,9% más que en el período anterior.

    Aunque continúa la buena marcha de las ventas en todo el mundo, los elevados incrementos interanuales se deben principalmente a la compra de Talecris, que se produjo en junio de 2011.

    Aún así, el grupo destaca que el beneficio neto aún no se ha visto favorecido por las mejores condiciones de financiación de la deuda negociadas a principios de 2012, que estima que le podrían suponer un ahorro anual de unos 55 millones de dólares.

    La compañía, que es líder en mundial en la fabricación de inmunoglobulina intravenosa y en alpha1-antitripsina, usada para tratar el enfisema pulmonar, apunta que la mejora de las condiciones de la deuda empezarán a verse ya en el segundo semestre del año.

    En cuanto a la facturación, ha crecido un 155%, al pasar de 261 a 666 millones de euros; en este sentido, la multinacional apunta que, si se hubieran tenido en cuenta los ingresos conjuntos proforma de Grifols y Talecris en ese período, habrían sumado 566 millones, con lo que el incremento anual de las ventas habría sido de un 17%.

    Grifols sigue aumentando su peso internacional y Norteamérica ya supone un 62,5% de las ventas, por solo un 9% del mercado español, y lo mismo ocurre con la actividad industrial, que en un 80% se lleva a cabo fuera de España.

    La compañía, tercer productor mundial de hemoderivados, resalta la buena marcha de la facturación en EEUU y Canadá, donde las ventas han crecido un 23% (si se compara la estructura actual del grupo con la suma de Talecris y Grifols del año pasado) y un 372% en términos reportados, que no incluyen a Talecris.

    Si bien en Europa la facturación se situó en niveles similares a los del mismo período del año pasado, en España disminuyeron un 5%, hasta los 61,9 millones.

    La compañía que preside Víctor Grífols resalta que el beneficio bruto de explotación del primer trimestre se ha visto favorecido por el mantenimiento de la política de control y reducción de gastos operativos y por la notable mejora del margen bruto.

    Grifols trabaja en la construcción de una nueva planta de fraccionamiento de plasma en Parets del Vallès (Barcelona) y en aumentar la capacidad de sus instalaciones de Clayton (EEUU), y en el primer trimestre ha invertido 40 millones en estos proyectos y 28,3 millones en investigación y desarrollo.

    En paralelo, ha amortizado 240 millones de dólares de su deuda, con lo que al cierre del primer trimestre de 2012 la deuda financiera neta se ha situado en 2.628 millones de euros.

    La semana pasada el presidente de Grifols, Víctor Grífols, propuso al Gobierno español que permita pagar en España por las donaciones de plasma -que se extrae de la sangre- como forma incluso de que los desempleados tengan unos ingresos extra.