Materias Primas

La Junta apuesta por la calidad y la innovación en el sector hortofrutícola



    Roquetas de Mar (Almería), 18 abr (EFE).- La consejera andaluza en funciones de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha subrayado hoy la importancia de apostar por la calidad, la seguridad alimentaria, la innovación y la diferenciación de producto para mantener la competitividad internacional de la agricultura andaluza.

    En la inauguración de la feria Expo Agro Almería, que se celebra hasta el viernes en Roquetas de Mar (Almería), Aguilera ha remarcado que el "futuro" de la agricultura andaluza "va a tener mucho que ver con todo lo que seamos capaces de invertir en investigación e innovación".

    La consejera ha asegurado que la Junta de Andalucía va a mantener todo su apoyo al sector, incluida la organización de la feria Expo Agro Almería, porque, según ha dicho, "no puede haber crisis" para este importante sector de actividad.

    Ha subrayado que la agricultura andaluza lleva años "haciendo un buen trabajo en calidad de productos y seguridad alimentaria", y muestra de ello es que "ha superado con nota" la crisis generada hace casi un año por la contaminación por "E.coli" registrada en Alemania.

    No obstante, ha insistido en que "hay que seguir trabajando mucho" para mantener la competitividad.

    "Los retos de futuro vienen marcados por la calidad, la diferenciación, la seguridad alimentaria y la innovación e investigación si queremos seguir siendo muy competitivos", ha dicho Aguilera, para quien también es muy importante trabajar en la concentración empresarial y de la oferta para garantizar una renta "digna" a los agricultores.

    "Si no conseguimos una venta digna, tendremos dificultades para mantener a los agricultores, que no viven de las subvenciones y nunca las han pedido", y entonces "abandonarán la actividad", ha advertido.

    En su apuesta por el sector, Aguilera ha recordado que la Junta ha propuesto a la Comisión Europea la creación de un Instituto Europeo de Investigación e Innovación Agroalimentaria con sede en Almería para aprovechar la experiencia que tiene la provincia en esta materia, una iniciativa para la que espera tener el apoyo del Gobierno central.

    Se ha mostrado convencida de que la agricultura andaluza superará la crisis económica "con nota" por su alta competitividad, aunque ha instado al sector a seguir trabajando ante la creciente competencia que ejercen algunos países emergentes y otros que tienen convenios con la UE, como es el caso de Marruecos.

    El presidente de la Feria, Miguel López, ha afirmado que se trata de una cita "muy digna", a pesar de la crisis económica y de la reducción que ha sufrido frente a pasadas ediciones, y ha destacado que servirá para difundir los "últimos avances" en el sector y reivindicar "el modelo Almería" como "embajador de una de las agriculturas más excelentes".

    El foro, que lleva como lema "Modelo Almería: por un mundo más saludable", cuenta con 101 expositores de España, Bélgica, Holanda, Israel, Portugal, Reino Unido y República Dominicana.

    La Feria se constituye como punto de encuentro de todo el sector, desde agricultores y comercializadoras, hasta la industria auxiliar y de servicios, asociaciones, instituciones y todas las entidades que intervienen en el proceso agrícola.

    El Comité Organizador, del que forman parte las principales instituciones y organizaciones relacionadas con el sector agrícola almeriense, ha centrado la cita en la calidad y la seguridad alimentaria con el objetivo de reivindicar el eficaz trabajo realizado por los profesionales de la provincia.

    El encuentro también será el escaparate de las últimas innovaciones, incluido un invernadero tecnológico, así como de las presentaciones de numerosos productos y servicios a cargo de las empresas e instituciones participantes, y varias actividades paralelas, entre ellas el XIII Congreso de Ciencias Hortícolas y un curso sobre seguridad alimentaria organizado por el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa).