Canarias exige la retirada del nuevo tratado agrícola con Marruecos
Paulino Rivero indica en su blog que con el texto que está previsto aprobar mañana "si nadie lo remedia" Marruecos verá incrementadas sus exportaciones a la UE en 65.000 toneladas anuales, pasando de las 220.000 actuales a 285.000.
Mientras, indica Rivero, las exportaciones de tomate de Canarias a Europa han caído de las 300.000 toneladas de la década de los noventa a las 100.000 del pasado año, algo que para el presidente canario es un desequilibrio difícil de defender y claramente perjudicial para el Archipiélago.
Rivero señala que lo anterior, unido a los bajos precios de los productos marroquíes derivados del bajo coste de su mano de obra y reducidos costes sociales, suponen una competencia "desleal, que se transforma en agravio desde el momento en que el acuerdo ni siquiera garantiza el control de los contingentes y de los precios".
La posición del Gobierno de Canarias es "clara: nuestra absoluta oposición a un acuerdo de estas características, que atenta contra la pervivencia de un importante sector productivo de una región ultraperiférica de la UE para favorecer a países terceros", comenta Rivero.