Díaz de Mera elogia el "consenso suprapartidario" sobre la PAC en la región
Díaz de Mera ha realizado estas declaraciones a los periodistas tras mantener la tradicional comida navideña con representantes de los medios de comunicación abulenses.
Tras la misma, ha explicado que "aún no se ha iniciado el debate legislativo" sobre la futura PAC, en torno a la cual existen aún "muchas discrepancias", por lo que ha señalado que aún se está "en el principio de un gran y largo debate".
Desde su punto de vista, la futura PAC "tiene que tener la consideración de una gran política pública" y definir "mejor" el concepto de agricultura activa, definiendo una política de "precios y de mercados".
Para Díaz de Mera, "difícilmente" se podrá abordar la reforma de la PAC "sin tener definido un horizonte presupuestario, ni las perspectivas financieras".
Partiendo de la base de que cualquier documento que se apruebe para el periodo 2014-2020 debe "proteger al agricultor y al ganadero", el eurodiputado abulense ha elogiado el "impulso" que ha dado a esta política en la Comunidad el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, "singularmente de la mano de Silvia Clemente".
En su opinión, este modelo de actuación es "un modelo para toda España", ya que Clemente "ha incluido en el territorio nacional" con una posición común de la PAC.
A partir de ahora, con el desarrollo de la tarea legislativa, ha llegado el momento de "influir positivamente en las propuestas de la Comisión para tener expectativas de reforma de la PAC mucho más potentes y beneficiosas para los agricultores y ganaderos de la región".
En este sentido, ha destacado el "empeño" de la consejera de Agricultura, así como el "consenso suprapartidario" que existe en Castilla y León en torno a este asunto.
Al respecto, ha expresado su "gratitud" a la europarlamentaria socialista, Iratxe García, ya que a su juicio "ha demostrado una gran altura de miras", al saber que "es más importante coincidir que discrepar en beneficio del sector".
Para Agustín Díaz de Mera, ahora hay que "trabajar para conseguir las necesarias alianzas" que influyan en la redacción definitiva de una PAC que beneficie a España, que es el segundo país receptor de las ayudas de la PAC en Europa, mientras que Castilla y León es la segunda región española, tras Andalucía, en la percepción de ayudas.
La comida navideña ha contado con la presencia, entre otros, del secretario general del Partido Popular europeo, Antonio López Istúriz, así como del presidente de la Federación Regional de Municipios y Provincias y alcalde de Ávila, Miguel Ángel García Nieto, y del presidente provincial del PP y senador, Antolín Sanz.