El PP acusa a Aguilar de reaccionar tarde y mal a la reforma agrícola propuesta
Los parlamentarios han calificado de "muy decepcionante" la gestión realizada por la titular de Agricultura desde noviembre de 2010, cuando se inició el debate sobre la reforma de esa política.
Herranz señaló que las afirmaciones de Aguilar sobre la necesidad de una enmienda "a la totalidad" de las propuestas de la Comisión "llega con mucho retraso", y parecen responder a motivos electorales.
"En todo un año no ha sido capaz de reaccionar de forma tan contundente como ahora, a pocas semanas de las elecciones del 20 de noviembre", dijo la diputada.
Asimismo, opinó que las críticas de la ministra "pierden fuerza" al examinar en detalle sus comentarios positivos sobre las medidas propuestas para impulsar una agricultura más ecológica, "a pesar de que se trata de uno de los grandes problemas de la reforma para los agricultores españoles".
Por su parte, Mato confirmó el rechazo del PP a las propuestas de la Comisión "porque además de contener un presupuesto insuficiente sembrarán la discordia entre regiones y agricultores españoles al desaparecer el criterio histórico de reparto de las ayudas".
Según Mato, Bruselas "pasa la patata caliente a los Estados miembros, que son los que tendrán que resolver a nivel interno la difícil ecuación de la distribución de las nuevas ayudas de la PAC".
Con el nuevo reparto "podrían quedar en una situación delicada sectores estratégicos para nuestro país, como el aceite de oliva, o la ganadería intensiva, que a día de hoy no tienen la más mínima idea de las ayudas que podrán recibir a partir del 2014", señaló.
El eurodiputado consideró contradictorio que se propugne la competitividad del agricultor pero a la vez aumenten "los costes de producción y cargas burocráticas" y que se prevean ayudas en favor de los agricultores jóvenes cuando, en su opinión, se está desincentivando "la práctica agrícola en sí misma".