Materias Primas
Pelegrí convoca al sector de hortalizas para defender los productos catalanes
En declaraciones a Efe, Josep Maria Pelegrí se ha mostrado hoy "indignado" por el cierre de fronteras decidido por algunos países de la Unión Europea y también por Rusia a los productos hortofrutícolas catalanes, como medida de precaución tras conocerse la contaminación de cientos de personas en Alemania.
En opinión del conseller, la UE debería aplicar en este caso "los protocolos establecidos ante situaciones de crisis alimentarias y agilizar las analíticas" que han de determinar las causas del brote infeccioso, para evitar más daños al sector agrícola catalán.
La reunión de mañana con el sector contará con la participación del conseller Pelegrí y representantes del departamento de Salud y de Relaciones Exteriores de la Generalitat, y se realizará con probabilidad en el Parlament de Cataluña.
Además de esta reunión, Pelegrí ha enviado una carta a todo el cuerpo consular acreditado en Barcelona en la que se garantiza la trazabilidad -recorrido del alimento desde su origen hasta llegar al consumidor- de los productos catalanes, "tal y como marca la UE", ha asegurado el conseller.
Las autoridades alemanas aún no han establecido las causas y el punto de la cadena en la que está el origen de la bacteria encontrada en unos pepinos comercializados en Alemania, cuya procedencia se ha atribuido a España y, más en concreto, a Andalucía.
Dada esta inconcreción, el conseller ha reclamado que se establezca "rápidamente el origen del brote" y que, mientras tanto, no se cierren fronteras a los productores catalanes.
De hecho, el mercado mayorista de frutas y hortalizas de Mercabarna de Barcelona ha empezado a notar hoy un descenso en las ventas de pepinos procedentes del sur de España, después de que ayer se vendiera con normalidad.
Según las primeras valoraciones empresariales facilitadas hoy por Mercabarna a Efe, los vendedores de frutas y hortalizas han comenzado a constatar que la crisis sanitaria de los pepinos ha llegado ya a este mercado mayorista, si bien los datos de ventas no se conocerán previsiblemente hasta mañana.
Unió de Pagesos, por su parte, ha pedido a las autoridades sanitarias alemanas, europeas y españolas que aclaren lo más pronto posible y rigurosamente las causas de la infección, y considera que Alemania ha actuado de "forma desleal" hacia el sector productor al difundir especulaciones.