Materias Primas

Armadores de Coruña advierten del recorte en bacaladilla y Lugo en la merluza



    Santiago de Compostela, 15 dic (EFE).- Los armadores de A Coruña y de Burela (Lugo) han advertido hoy de las consecuencias que tendrá el acuerdo del Consejo de Pesca, porque recorta "brutalmente" la cuota de bacaladilla y sigue en vigor el plan de recuperación de merluza en el sur, y por "regatear" cuota en la merluza del norte.

    En declaraciones a Efe, el secretario de la comisión de litoral de la Asociación de Armadores Pescagalicia, Arpega y O Barco, con sede en el puerto de A Coruña, y secretario general de la Organización de Productores de Pescagalicia, Torcuato Teixeira, explicó su opinión "negativa", sobre todo para la flota de arrastre, en relación con el acuerdo alcanzado esta madrugada.

    Con esta decisión se estableció un aumento del 15 por ciento en la cuota de la merluza en aguas ibéricas (mar Cantábrico, Galicia, Portugal y Golfo de Cádiz) y el mantenimiento de las de 2010 para la merluza del norte (Gran Sol, Escocia, Irlanda y aguas no españolas del Golfo de Vizcaya).

    Según Teixeira, "llama la atención" que especies "fundamentales" para esta flota como la bacaladilla sufran un recorte "tan brutal del 93 por ciento", lo que supondrá que la flota de arrastre de fondo "prácticamente no pueda salir a faenar en 2011 por contar con apenas 1.000 toneladas de cuota en la zona del Cantábrico noroeste".

    A esta crítica se suman otras dos: Que siga en vigor el plan de recuperación de la merluza en aguas del sur y que todas las cuotas, en concreto del rape, el jurel, la merluza o también la bacaladilla, o "no tienen aumentos importantes para adaptarlos a la capacidad extractiva de la flota o a la realidad de los recursos, o en los casos de la caballa se reduce".

    "No hay ni una sola noticia positiva, lo cual es bastante lamentable porque si 2010 estaba complicado por las cuotas y el esfuerzo pesquero, todos esos puntos juntos nos colocan en una situación peor. Si 2010 fue negativo, me temo que 2011, a la vista de lo acordado, va a ser aún peor", recalcó.

    Por su parte, el presidente de los armadores de Burela (Lugo), Abelardo Basanta, subrayó a Efe que el de esta madrugada es un "mal acuerdo", en primer lugar, porque "hay muchísima merluza y la cuota se queda igual que el año pasado".

    "Esa merluza está comiendo bacaladilla y chicharro, y con las toneladas que hay de merluza, si no se pesca, es una plaga y hay que equilibrar el mar. Va a comer al resto de peces, por donde está no quedan más pescados y por eso hay argumentos suficientes para pedir un 15 por ciento más" del establecido para la merluza del norte.

    En cuanto a la del sur, alegó, "ya dieron lo que podían".

    No obstante, Basanta consideró que se está "regateando la cuota cuando la merluza es lo que más abunda", y con la caballa ocurre "lo mismo, por donde pasa arrasa, deja el mar limpio de pescados y dentro de unos años se van a quejar de que no haya bacaladilla ni chicharro", alertó.

    También la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo lamentó en un comunicado la actual "política restrictiva" europea con tendencia "a la baja" en posibilidades de pesca y reducción de los Totales Admisibles de Capturas (TAC) en la mayoría de stocks.

    En opinión de los armadores, que reconocieron los buenos resultados de los planes de recuperación de las principales especies marinas, en aguas del Gran Sol el mantenimiento de los TAC de merluza y de rape, este último con reducciones de hasta el 5 por ciento en algunas zonas, así como la reducción del gallo en la principal zona de pesca (-5%), confirma dicha tendencia a la baja.

    Sobre el litoral, la Cooperativa concretó "importantes" reducciones en cigala (-10%), caballa (-12%), jurel (-5%) y, sobre todo, en bacaladilla (de -85% a -93%, según zonas).