Greenpeace ve excesivas las cuotas pesqueras de atún rojo y bacalao para 2011
La ONG se pronunció así acerca de la propuesta sobre Totales Admisibles de Capturas (TAC) y cuotas para 2011 que aprobaron de madrugada los ministros de Pesca, por unanimidad.
Greenpeace considera que aunque "algunas líneas rojas de la propuesta de la Comisión se mantuvieron, varias de las cuotas siguen siendo todavía demasiado altas".
Para la organización, la UE "es incapaz de administrar sus recursos pesqueros en virtud de las normas vigentes" y es necesario "tener bajo control la sobrepesca y reformar la política de pesca para recuperar los recursos pesqueros".
El acuerdo incrementa un 15% las capturas de merluza de aguas ibéricas (Golfo de Cádiz, Galicia o mar Cantábrico) y para las cuotas de cigala, el TAC disminuirá el 13%, frente al 68% propuesto inicialmente.
Por otro lado, la UE aprobó mantener el TAC de este año en el caso de la merluza del norte (aguas no españolas del Golfo de Vizcaya, Gran Sol, Escocia e Irlanda), mientras que España solicitaba un incremento del 15%.
Greenpeace critica el acuerdo sobre el total de capturas respecto al bacalao y atún rojo del Atlántico y en el Mediterráneo puesto que "ambas poblaciones están agotadas, y el atún rojo está en peligro de extinción".
La organización ecologista insistió en que los ministros de la Unión deben ponerse de acuerdo para reducir la flota pesquera y designar las nuevas reservas marinas.