Materias Primas
Espinosa espera que la UE apruebe este mes la subida de la cuota de anchoa
Espinosa ha declarado a la prensa, a la entrada del Consejo de Agricultura, que la propuesta de Bruselas para elevar las capturas de anchoa del mar Cantábrico se aprobará "en principio" este mes y sin necesidad de que haga falta una negociación política entre los países de la UE.
El proyecto de la Comisión Europea (CE) sobre la nueva cuota será examinado por el Comité de Representantes Permanentes (Coreper), formado por embajadores de los Veintisiete y después, ratificado por un Consejo de la UE, previsiblemente el de ministros de Asuntos Exteriores que se reúne el día 26, según fuentes diplomáticas.
Espinosa ha afirmado que ese asunto no se tratará en la reunión de Agricultura de hoy, que se celebra en Bruselas y ha agregado que hay consenso para sacar adelante la propuesta de la CE, en vista de los dictámenes científicos.
"En el caso de la anchoa siempre hemos pedido el seguimiento de los informes científicos", ha subrayado Espinosa, quien ha resaltado que "el esfuerzo del sector español es de agradecer (durante los años en que estaba vedada la pesca) porque podrán verse beneficiados por la apertura del caladero".
La CE ha propuesto incrementar el Total Admisible de Capturas (TAC) de anchoa del Cantábrico, hasta situarlo en 15.600 toneladas, entre julio y junio de 2011, ante las buenas condiciones de la pesquería; un 90% de ese cupo, 14.040 toneladas, corresponderá a España.
La UE reabrió en enero el caladero de la anchoa, tras cuatro años y medio de veda, con un TAC provisional de 7.000 toneladas, de las que 5.400 fueron para España y acordó que en junio se revisaría ese cupo según los dictámenes científicos.