Materias Primas

Materias primas: La cotización del café pendiente de las cosechas de Brasil y Colombia.



    Los precios del café parecen haber frenado sus caídas desde que marcasen sus los máximos de 2009 a comienzos de diciembre, debido principalmente al escaso suministro de suaves colombianos y a las dificultades climáticas que afectan a varios países exportadores, enmarcado todo esto, en un escenario en el que se espera una cosecha 2010/11 record en Brasil, que favorecido por el alto rendimiento de los Arábicas en el ciclo bienal de producción, espera una producción máxima de 48.7 millones de sacos de los que, 36.2 millones serian Arabicas y 12.5 Robustas,esto supone un importante incremento respecto a la cosecha anterior 2009/10 siendo esta de 39.4 mill. de sacos.

    Pero, a pesar de esta importante cosecha en Brasil, primer productor de café a nivel mundial, los operadores continúan pendientes de Vietnam, Colombia e Indonesia que abastecen junto con el primero, más del 60% de la producción mundial, por los posibles problemas meteorológicos que podrían reducir la producción. Vietnam esta teniendo un clima demasiado seco, mientras que para Colombia, son necesarias más lluvias, por otro lado los efectos de “El niño” podrían afectar a las cosechas en Indonesia. Muchas incertidumbres respecto al tiempo, como es normal a estas alturas, pero con un fondo bajista por las mencionadas expectativas sobre las cosechas en Brasil.

    Por el lado de la demanda, parece mantenerse firme, en el año civil 2008 registró un incremento de 2 millones de sacos respecto al año anterior situándose en 130 millones, este crecimiento ha estado claramente asociado a la buena evolución de la demanda interna de los países exportadores en especial Brasil y algunos otros países emergentes. Respecto al 2009 el consumo mundial podría haber alcanzado los 132 millones estableciéndose que para 2010 podría seguir incrementándose al mismo ritmo.

    Los elementos externos también tendrán una clara influencia en la evolución de la cotización así, un mayor fortalecimiento del dólar perjudicará a esta commodity mientras que una favorable evolución de la recuperación económica favorecerá posibles avances.

    Francisco López Ollé.