Materias Primas

Las exportaciones agrícolas argentinas caen un 30,4 por ciento en los primeros once meses del año



    Buenos Aires, 28 dic (EFE).- Argentina exportó unos 47 millones de toneladas de granos en los once primeros meses de 2009, un 30,4% menos que el mismo lapso del año pasado, como consecuencia de la sequía, señaló hoy un informe de la consultora IES que vaticina una recuperación del sector.

    En este sentido, indicó que para el ciclo agrícola 2009-2010 se prevé una cosecha superior a los 81 millones de toneladas, con un alza del 33% con relación a la campaña anterior.

    "Luego de haber afrontado la peor campaña de los últimos años, que arrojó importantes quebrantos ante la compra de insumos a precios récord y la venta a precios de crisis y de intervención de mercados en un contexto de sequía, el sector agrícola encara el ciclo 2009/10 con mayor tranquilidad y una expectativa más positiva", comentó Investigaciones Económicas Sectoriales (IES).

    "Esto se debe a la mejora observada en las cotizaciones a lo largo de los últimos meses y al pronóstico de un clima más favorable para los cultivos agrícolas. Adicionalmente, también el Gobierno ha dado algunas señales favorables hacia los mercados intervenidos, lo cual mejora las perspectivas de precios internos", agregó.

    Entre enero y noviembre pasado, los precios internacionales de los granos registraron una bajada del 2,9 por ciento en promedio y el valor de las exportaciones argentinas sumó unos 16.972 millones de dólares, con una bajada interanual del 32,4 por ciento, a raíz de la reducción de la producción, apuntó.

    La consultora pronosticó una recuperación durante el próximo ciclo agrícola en vista de "la presencia del factor climático El Niño" que "trae lluvias" que favorecen a un mayor rendimiento de los cultivos.

    "El retroceso del saldo exportable de cereales (trigo, cebada, arroz) por la sequía que afectó al país fue uno de los principales causantes de la caída de las exportaciones", apuntó en referencia a que las colocaciones registraron un retroceso del 42,7%, hasta 14,6 millones de toneladas, con relación a los once primeros meses de 2008.

    Las exportaciones del sector oleaginoso (soja, maíz, girasol y aceites vegetales) registraron una bajada interanual del 24,9 por ciento, hasta 13.666 millones de dólares.

    Destacó que la cosecha de soja, maíz y girasol "pasó de 11,6 millones de toneladas" en el ciclo agrícola 2008-2009 a "sólo 4,5 millones en los primeros once meses del año".

    China es el principal comprador de granos argentinos "con una demanda de 2.807 millones de dólares (5,3 millones de toneladas), lo cual duplica al segundo comprador que son los Países Bajos, que han desplazado de ese lugar a Brasil", apuntó la consultora.