Vinatea pide abrir la veda en abril y considera "criminal" que se retrase
"A nosotros qué nos importa julio. Esto es una cosa garrafal", ha afirmado Vinatea al ser preguntando por Efe sobre la aprobación por parte de la comisión de Pesca del Parlamento Europeo del plan propuesto por la CE para modificar la gestión de la pesca de la anchoa en el Cantábrico.
En este sentido, ha recordado que los pescadores españoles, que son los que faenan en primavera con artes de cerco, tienen un 90 por ciento de la cuota de capturas en el Cantábrico noroeste, y los franceses, que lo hacen a partir de junio con técnicas de arrastre, tienen el 10 por ciento restante.
Y ha señalado que si sector pesquero francés apoya la reivindicación de los españoles de que se abra la veda en la primavera de 2010, los pescadores del País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia respetarían el acuerdo firmado en Bilbao el pasado año.
Según ha recordado Vinatea este acuerdo establece que en caso de que se abra la veda para pescar la anchoa en primavera, los pescadores españoles cederían un 10 por ciento de su cuota a los franceses, hasta llegar al 20 por ciento del total, y 100 toneladas más.
En caso contrario, el presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria ha señalado que los pescadores españoles romperían el acuerdo y mantendrían su cuota de pesca actual.
"Si no se llega a un acuerdo ahora y la veda se abriera en julio de 2010 con un TAC de 7.000 a 10.000 toneladas, nosotros romperíamos el acuerdo de Bilbao y ellos que se quedarían su 10 por ciento y nosotros el 90 y punto. Y que lo pesquen cuando quieran", ha enfatizado Vinatea.