Materias Primas
Los agricultores de Lleida secundan el paro agrario repartiendo productos gratis
Los agricultores del JARC han plantado varios camiones y furgonetas junto al Eje Comercial de Lleida, una de las zonas más concurridas de la ciudad, y han repartido entre los transeúntes 1.500 kilos de manzanas, 1.500 kilos de cebollas, 500 kilos de almendras y 240 litros de leche.
El presidente de JARC, Josep Maria Jové, ha explicado que se trata de un acto simbólico que ha tenido como fin dar a conocer a la sociedad la situación crítica que está atravesando el sector, ya que en los últimos cuatro años la renta agraria se ha rebajado en un 25 por ciento.
En la acción de protesta de hoy en Lleida también iban a participar los sindicatos ASAJA y URAPAC, pero ayer tarde se descolgaron de esta protesta al considerar inoportuno repartir productos en un día en que se ha llamado al paro a los agricultores.
Jové ha explicado en este sentido que se trata de "un malentendido" y ha pedido disculpas por ello.
En cuanto al seguimiento del paro, Jové ha explicado que en las Tierras del Ebro lo han seguido el 75% de las cooperativas, mientras que en Lleida lo han hecho sólo el 40% debido a que la demarcación está en plena cosecha de la aceituna. En el resto de las demarcaciones catalanas el seguimiento ha sido poco relevante.
Paralelamente al acto de Lleida, también se han realizado diferentes acciones de protesta en otros puntos de Cataluña.
En Vilafranca del Penedès (Barcelona) unos 60 payeses, según la JARC, han organizado un desayuno ante la sede del Departamento de Agricultura, donde han leído un manifiesto y un minuto de silencio "por el sector".
En Bellver de Cerdanya (Lleida) también se ha celebrado un minuto de silencio simbólico en el que han participado medio centenar de payeses que posteriormente se han subido a un autobús para dirigirse a la manifestación de protesta del sector que tendrá lugar mañana en Madrid.
En Tarragona, un centenar de payeses se han concentrado ante la sede del departamento de Agricultura y les han entregado un manifiesto al delegado territorial.
A la protesta de hoy que ha tenido un seguimiento irregular le seguirá la manifestación de mañana, convocada a nivel estatal por la COAG, ASAJA, URAPAC y UPA.
El sindicato agrario Unió de Pagesos no participará en dicha protesta ya que la organización no ha sido invitada al carecer de representación estatal, aunque según han señalado hoy desde JARC "se podría haber sumado igualmente a la protesta".
Los organizadores de la protesta de mañana en Madrid calculan que participarán en la manifestación unas 500.000 personas llegadas de todas las partes del territorio español a la capital.
Fuentes de la JARC han explicado hoy que desde Cataluña se prevé que salgan al menos 12 autocares llenos hacia Madrid, lo que supondrá que unos 600 agricultores catalanes participarán en la manifestación de mañana a los que habrá que sumar los que acudan con vehículo propio y otros medios de transporte.
Las principales reivindicaciones son precios justos para los productos agrarios, medidas de transparencia en la cadena, ayudas fiscales y más financiación para el sector, entre otras.