Miles de agricultores piden que el Gobierno les defienda ante el acuerdo UE-Marruecos
La manifestación había sido convocada por las organizaciones agrarias COAG, Asaja, UPA y Coexphal, y a la misma han acudido agricultores procedentes mayoritariamente de Almería y Granada, aunque también han participado de las comunidades de Murcia y Castilla-La Mancha, según los organizadores.
La marcha, en la que han participado unas 7.000 personas según los organizadores y unas 2.000 según fuentes policiales, ha estado presidida por una gran pancarta con el lema: "Los acuerdos con terceros países nos afectan a todos. Las frutas y hortalizas no son cambio de moneda" y ha transcurrido sin incidentes.
Los representantes de las diferentes organizaciones se han dirigido a los manifestantes y todos han coincidido en afirmar que "hay que olvidarse de las siglas y defender de forma unánime los intereses de los agricultores".
Los distintos oradores han asegurado que Marruecos no cumple ni con los cupos, ni con las fechas, ni con los precios y tras manifestar que la situación actual para los productores de tomate "es insostenible", han dejado claro que van a continuar con acciones de protesta para lograr que "la ministra nos defienda".