Materias Primas

Materias Primas: Los fundamentales podrían presionar si se cumplen las expectativas



    Parece que los fundamentales del petróleo, que en estos momentos se mantienen débiles, podrían volver a ser un factor de presión alcista si se confirman las previsiones por parte de la OPEP y la Agencia Internacional de la Energía.

    A día de hoy, los factores que están impulsando a la cotización del petroleo se basan fundamentalmente en los factores externos como la debilidad del dólar y el incremento de las expectativas de recuperación que han quedado reflejadas en las importantes subidas de los principales índices, pero si se cumpliesen las expectativas de crecimiento por parte de la OPEP a nivel mundial, que para el 2010 las sitúa en el 2.4%, el impacto sobre la demanda la llevaría a niveles de consumo en torno a los 84.4 millones de barriles diarios lo que supondría un apoyo desde el punto de vista fundamental de nuevas alzas en la cotización.

    Pero mayores subidas se deberían realizar por lo tanto con la constatación de estas previsiones, ya que en estos momentos no son más que expectativas y estas pueden diferir extraordinariamente de la realidad. Hay que tener también en cuenta, que de constatarse e incrementarse más los precios, podría lastrar la propia recuperación económica, preocupación que ya ha sido puesta de manifiesto por los principales organismos intergubernamentales relacionados con la materia.

    Por el momento nos encontramos con un mercado en EEUU donde el consumo de este activo está todavía mostrando una severa contracción y de no ser por el incremento de la demanda en otras partes del mundo, el mercado estaría mucho más sobreofertado con la consecuente presión bajista sobre los precios que esto tendría.

    Por lo tanto, pensamos que la correlación inversa entre la cotización del petróleo y el dólar se va a seguir manteniendo bastante estrecha hasta que no se comience a constatar una efectiva recuperación de la demanda. También las expectativas de recuperación continuaran dirigiendo los mercados de mercados de materias primas y estas como hemos comentado se ven reflejadas en los principales índices, por lo tanto, no debemos descartar nuevas caídas del precio del petróleo si los dos elementos mencionados revierten la tendencia de las últimas semanas, es decir, si se ven caídas en las bolsas, algo que no sería de extrañar dados los niveles alcanzados, o el dólar recupera parte de las últimas caídas, aunque las previsiones a largo plazo para el billete verde sean bajistas.

    Francisco López Ollé

    X-Trade Brokers

    e-mail: dealing@xtb.es

    tel: +34 915 706 74http://www.xtb.es

    X-Trade Brokers Dom Maklerski, S.A., Sucursal en España (“X-Trade”) ha elaborado este informe exclusivamente a efectos informativos. Toda la información en éste contenida está basada en informaciones de carácter público y ha sido obtenida de fuentes que se consideran fiables. Sin embargo X-Trade no garantiza la corrección ni la precisión de la información incluida en el informe. Las opiniones incluidas en éste son exclusivamente... Leer toda la Declaración a los inversores

    Le recomendamos pinche aquí para conocer nuestra política sobre comentarios a contenido financiero publicados en nuestra página web