Materias Primas

Sri Lanka pagará con té una vieja deuda de petróleo con Irán

  • Exportará todos los meses para pagar una deuda de unos 222 millones
  • No pudo pagar hasta ahora por las sanciones estadounidenses contra Irán
  • Sri Lanka produce anualmente alrededor de 340 millones de kilos de té
iStock.

elEconomista.es

A veces hay que tirar de ingenio y más si se trata de pagar deudas que no puedes afrontar. De esta manera, Sri Lanka ha logrado un original acuerdo para pagar con té una vieja deuda de petróleo con Irán.

"Sri Lanka exportará té a Irán todos los meses con el objetivo de saldar una deuda de 251 millones de dólares (unos 222 millones de euros) por el petróleo suministrado por Teherán hace nueve años", aseguró el director general de la Organización de Promoción del Comercio de Irán, Alireza Peyman Pak.

Y es que, Sri Lanka no ha podido pagar hasta ahora su deuda por las sanciones estadounidenses contra Irán, que prohíben realizar transacciones con los bancos iraníes. El propio ministro de Plantaciones de Sri Lanka, Ramesh Pathirana, ha explicado que el método de pago no violaría las sanciones estadounidenses o de Naciones Unidas contra Irán, porque el té está incluido en la lista de alimentos que pueden enviarse por motivos humanitarios.

Todo ello sumado a que Sri Lanka no pasa por su mejor momento en medio de una crisis financiera y de divisas, que se ha agravado por la pérdida de ingresos turísticos durante la pandemia de coronavirus.

Sri Lanka produce anualmente alrededor de 340 millones de kilos de té. Solo el año pasado exportó 265,5 millones de kilos, con ganancias de 1.240 millones de dólares. Casi el 5% de la población de Sri Lanka trabaja en el sector del té, principalmente recogiendo hojas en las laderas de las montañas y procesando el té en las plantaciones.

Los iraníes son grandes consumidores de té. En 2016, alrededor de la mitad del té bebido en este país llegó desde Sri Lanka.