El Consejo Regulador del Rioja califica de "muy buena" la cosecha de 2008
La calificación del vino de 2008 es el resultado de un riguroso proceso de calificación mediante análisis y cata que han superado las 4.061 muestras representativas de los 283,5 millones de litros de vino elaborados de esta cosecha.
Esta cosecha se ha caracterizado por una producción moderada y por la alta calidad de la uva, confirmada ahora por la valoración oficial de "muy buena" otorgada al conjunto de los vinos elaborados, de los que han sido calificados 270,5 millones de litros.
La de 2008 es la tercera añada consecutiva que recibe la calificación "muy buena", resultado de la política de calidad de esta Denominación y del alto nivel de autoexigencia al limitar los rendimientos por hectárea de viña, según el comunicado.
La vendimia 2008 finalizó en Rioja el 10 de noviembre con un volumen total de producción de 396,6 millones de kilos de uva de alta calidad, con parámetros equilibrados de color, acidez, grado alcohólico y otros parámetros.
En noviembre comenzó la calificación de la cosecha 2008, con un programa de recogida de muestras en todas las bodegas elaboradoras del Consejo Regulador, muestras que deben ser representativas de partidas no superiores a 100.000 litros.
Las 4.061 muestras presentadas a calificación han sido sometidas hasta el 31 de marzo a este riguroso control analítico y de cata, que han debido superar cada una de ellas para tener derecho al amparo de la Denominación.
Finalmente han sido calificados 270,43 millones litros (10,97 de blanco, 14,03 de rosado y 245,43 de tinto), así como 2,01 millones de litros que constituyen el almacenaje cualitativo.
Se rechazaron por descalificación analítica o sensorial 58 muestras (1,67 millones de litros), un porcentaje pequeño que, dado el rigor que se aplica en los criterios de calificación, es claramente indicativo de la calidad media de la cosecha.
El resto de vinos elaborados, hasta el total de 283,46 millones de litros presentados a la calificación, no ha sido calificado por corresponder a excesos de rendimiento en la producción.