El petróleo continúa con su hundimiento: el West Texas marca su mínimo desde octubre de 2005
Los motivos de este retroceso son los datos de inventarios de gas natural -un sustituto del fuel- conocidos ayer en Estados Unidos y las dudas después de dos informes contradictorios sobre las dudas después de dos informes contradictorios sobre las exportaciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
El precio del crudo West Texas bajó ayer un 4,3% y estableció un nuevo mínimo del año en Nueva York, al cerrar a 56,26 dólares, después de conocerse que aumentaron en EEUU las reservas de gas natural en la pasada semana. Esta mañana, los futuros del petróleo continúan el descenso en los after hours de Nueva York y se pagan hasta los 55,99 dólares por barril West Texas. Por su parte, el Brent se anota un leve 0,3%, hasta 58,54 dólares. En lo que va de año el precio del crudo estadounidense ha retrocedido casi un 8% y el Brent un 0,7%.
Al cierre de la sesión regular de ayer, los contratos para diciembre de Petróleo Intermedio de Texas (WTI), los de referencia en EEUU, rebajaron en 2,50 dólares su precio anterior, después de caer hasta los 56,15 dólares. Las existencias de gas en reserva aumentaron en 5.000 millones de pies cúbicos y el volumen acumulado supera en un 7,4% a la media de los últimos cinco años, según datos difundidos hoy por el Departamento de Energía.
Los precios de los combustibles también registraron descensos significativos, y en particular el gas natural, que en las últimas tres sesiones había registrado moderadas alzas. Los contratos de gas para entrega en diciembre redujeron su precio un 4,4% y cerraron la sesión a 7,75 dólares por mil pies cúbicos, 36 centavos menos que el miércoles. El incremento en reservas de este combustible se ha visto favorecido por las benignas temperaturas que han prevalecido en gran parte de EEUU, lo que ha reducido la demanda de combustibles de calefacción.
Los analistas relacionaron el fuerte descenso de hoy en el precio del crudo también con tomas de beneficios, después del alza del día anterior y por expirar mañana los contratos de petróleo para diciembre.