'Sendas verdes' renueva su imagen
Esther Porta
El portal ofrece 132 itinerarios por las vías pecuarias y espacios protegidos de la Comunidad de Madrid con información muy detallada e interactiva.
Tras varios años detectando la necesidad de ofrecer al ciudadano una visión global e interactiva de todas las sendas y rutas gestionadas por la Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, en el año 2011 se acometió el diseño y puesta en funcionamiento de un espacio web de la marca registrada Sendas de Madrid (www.sendasdemadrid.es). La página inicialmente integró 35 sendas correspondientes a Vías Pecuarias, senderos de Espacios Protegidos e itinerarios creados bajo la figura de Sendas Verdes. A lo largo de los últimos años se han ido incrementando tanto las prestaciones y servicios, como el número de senderos recogidos en la web. Pero el verdadero salto cualitativo se produjo el año pasado, con un lavado de cara a la web y la incorporación de audio guías en 25 sendas de las 132 existentes y del nuevo apartado Senderismo y Cicloturismo.
Las sendas están agrupadas en distintas categorías que facilitan al caminante la elección: Descubre tus Cañadas, Espacios Naturales Protegidos, Sendas Verdes de Madrid y Madrid Birdwatching. Los 20 recorridos de esta última categoría se acaban de incorporar a los contenidos del portal para dar mayor visibilidad al proyecto Madrid Birdwatching, que fomenta el acercamiento, conocimiento, respeto y sensibilización de la población sobre la avifauna, combinando el paseo con la observación y la información de las especies que se pueden avistar en cada camino.
Con un diseño sencillo, atractivo y muy intuitivo, el portal -que recibió el pasado año más de 65.000 visitas- ofrece un visor geográfico para localizar las diferentes sendas sobre el terreno e incluye distintos criterios para facilitar la elección de la que más se adecúe a las necesidades de los excursionistas. La información se completa con enlaces de interés para preparar la ruta y un manual de buenas prácticas con consejos para conciliar las diferentes actividades que podemos encontrar en nuestro camino.
Así, en la página principal disponemos de la explicación de los diferentes senderos y marcas, y de un plano de la Comunidad de Madrid con acceso directo a las sendas existentes. Para facilitar la tarea de elección, el portal cuenta con accesos temáticos: Observación de aves, Familias con niños, Ciclismo, Montañismo? Una vez seleccionada la excursión a través de diferentes criterios establecidos (14), se podrá acceder a las sendas que mejor se adapten a nuestras expectativas. Si no queremos ir en solitario, existe un acceso a la oferta de sendas guiadas de los Centros de educación ambiental de la Comunidad de Madrid. A su vez, también se pueden conocer, en enlaces de interés, contenidos que permitan al senderista preparar su visita: información ambiental, actividades, qué ver, dónde comer y dormir... Toda esta información se completa con la predicción meteorológica de la Agencia Estatal de Meteorología, un apartado de buenas prácticas, que incide en la conciliación de actividades como senderismo y caza o senderismo y ciclismo; una sección de sendas recomendadas y un espacio para noticias de interés.
Una vez seleccionada la senda ante el internauta se despliega una ficha descriptiva en HTML del sendero, que consta del nombre de la senda y frase eslogan identificativa, texto descriptivo, de recomendaciones y de elementos de interés y un croquis y representación cartográfica del recorrido, entre otros. Existe la opción de descargar los siguientes recursos: la ficha del sendero en formato PDF, información tracks del recorrido, una galería de imágenes o un folleto de la senda -no en todos los senderos-.