Libros
Pérez-Reverte acusa a González-Vigil de "acoso continuo y amenazas"
El escritor y académico Arturo Pérez-Reverte ha acusado hoy al guionista Antonio González-Vigil, que le denunció por plagio, denuncia que ha prosperado en los tribunales y por la que ha sido indemnizado con más de 200.000 euros, de "acoso continuo y amenazas". El cineasta plagiado por Pérez-Reverte pide su cese como académico de la RAE.
En un comunicado, Pérez-Reverte asegura que desde 2010 González-Vigil, no satisfecho con la cantidad a percibir establecida por la sentencia, ha realizado llamadas, intento de visitas, acoso continuo y amenazas contra él y sus abogados, lo que califica de intentos de chantaje.
Con un único propósito: conseguir "más dinero". De no ser así, amenazaba, según Pérez-Reverte, con continuar "removiendo indefinidamente el asunto". "En todas las ocasiones -insiste el escritor y académico- el sr. González-Vigil ha sido despedido de modo enérgico".
Pérez-Reverte comprende que, dada la escasa actividad laboral conocida del demandante, y los malos tiempos que corren, se vea obligado a buscarse la vida, si bien ya cree llegado el momento de que el señor González-Vigil busque otras fuentes de ingresos o de financiación ajenas al autor de El tango de la Vieja Guardia, su última novela.
Dado que la profesión declarada del sr. González-Vigil es la de guionista, Pérez-Reverte se inclina a sugerirle que escriba guiones, al tiempo que da por completo zanjado el asunto, ya antiguo.
González-Vigil acusó a Pérez-Reverte de plagio en el guión de la película Gitano, acusación que prosperó en los tribunales y sobre la que sentenció la Audiencia Provincial de Madrid en 2010, que condenó al escritor y académico de la Lengua.
"La sentencia -destaca Pérez-Reverte en su comunicado- es vieja, del año 2011, y no se ha producido ninguna novedad desde entonces, pues se trata de un asunto judicial hace tiempo definitivamente resuelto".
Sentencia que, destaca, no sólo se refería a él, sino también al director de la película, Manuel Palacios, como coguionistas. "Su importe y costas ya fueron debidamente satisfechos por ambos en noviembre de 2012, con lo que el asunto quedó completamente cerrado", insiste.
Resoluciones y sentencias judiciales anteriores a la de la Audiencia Provincial de Madrid, "incluidas vía penal y Primera Instancia, decían justamente lo contrario: que no había habido plagio", recuerda Pérez-Reverte, opinión compartida por los "peritos independientes, no los traídos por el sr. González-Vigil, sino requeridos por los jueces".
El principal perito propuesto por el demandante, apunta Pérez-Reverte en su comunicado, "el sr. García-Pelayo (jugador profesional de casinos con currículum comprobable en las hemerotecas), fue en los múltiples procedimientos, primero testigo y luego perito en otro procedimiento".
Pérez-Reverte asegura que "una sociedad perteneciente a su hermano fue la que emitió las facturas de los gastos para probar que DATO Sur (sociedad de González-Vigil) había invertido dinero en el guión". Ello supone, "cuando menos", un "conjunto de extraordinaria polivalencia: testigos, peritos y facturas, todo en la misma familia".
"Pese a todo ello -recalca Pérez-Reverte- una juez de la Audiencia Provincial de Madrid decidió ignorar las anteriores sentencias favorables" a él, y fallar a favor del denunciante, "con una sentencia que recogía, casi literalmente, el contenido de su demanda". Sentencia que "al no ser recurrible", fue "acatada en su momento" por Arturo Pérez-Reverte.
Hoy, en una rueda de prensa, Antonio González-Vigil ha pedido el cese de Arturo Pérez-Reverte como miembro de la Real Academia Española.