Literatura cubana vive un "gran momento" de vitalidad y frescura (ministro)
"Estamos en un gran momento de la literatura cubana, una literatura muy vigorosa, muy vital, que por fortuna tiene un respaldo en términos institucionales muy fuerte", señaló Prieto, también miembro del Buró Político del gobernante Partido Comunista, citado por la agencia cubana Prensa Latina.
"Estamos ante una creación rigurosa, exigente, que anda por terrenos nuevos y busca explorar lo que está oculto", dijo Prieto, en la provincia de Pinar del Río (extremo oeste), que visita en el marco de la 17 Feria Internacional del Libro de La Habana.
Añadió que en la isla "hay una especie de vuelo literario que faltó en un momento, en el que géneros como la cuentística sufrieron tendencias repetitivas y una especie de realismo un poco primitivo en el tratamiento de las contradicciones de la sociedad cubana".
Destacó que a escritores consagrados, se unen anualmente "nuevos nombres en la poesía, en la narrativa, lo cual refleja la acelerada incursión de la nueva creación", y subrayó "la frescura y variedad de temas que se advierte en las propuestas".
Tras sellar su capítulo habanero de once días el 23 de febrero, la Feria inició un recorrido por 43 localidades cubanas, incluyendo zonas montañosas, hasta concluir el 9 de marzo en la ciudad de Santiago de Cuba (sudeste), segunda del país.
La Feria y el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que cada año se celebra en diciembre, son los eventos culturales más importantes del año en Cuba, toda vez que en ellos participan decenas de miles de personas.
rd/du