Libros
De la Concha destaca que Maalouf es "un puente" entre culturas mediterráneas
En declaraciones a los periodistas tras hacer público el fallo del jurado, en el que ha ejercido como presidente, De La Concha ha señalado que el premio es "para el escritor, no simplemente para el ideólogo" aunque los valores que defienda también sean "importantes".
A su juicio, el autor de "León el africano" consigue reflejar en sus escritos su ideas positivas "de conciliación y diálogo" a través de un lenguaje "eficaz, directo, muy práctico y emotivo en ocasiones" con lo que el premio distingue la "cualidad literaria" de un autor que da cauce a "valores ideológicos de gran actualidad".
El director de la RAE ha destacado la calidad de las cinco candidaturas que llegaron a las rondas finales junto a Maalouf, las de Alice Munro, Elena Poniatowska, Nicanor Parra y, en especial, la de Ana María Matute a la que se impuso por una mayoría "holgada" el escritor franco-libanés en la última votación del jurado.
Para García de la Concha, el hecho de que "todo el mundo" vea a la autora de "Olvidado rey Gudú" como candidata al premio Cervantes ha podido perjudicar la candidatura de la autora catalana.