Procesan a un exalcalde de Tegucigalpa implicado en un caso de corrupción
El portavoz del poder Judicial en Tegucigalpa, Carlos Silva, informó de la resolución del Juzgado Penal en materia de Corrupción contra Pastor, Walter Maldonado, Deysi Marina Zúñiga, José Manuel Valladares y Claudia Marisela.
Pastor y Maldonado son acusados de fraude, cohecho, abuso de autoridad, falsificación de documentos públicos y facilitación para lavado de activos, mientras que los otros tres por falsificación de documentos y cómplicidad para fraude.
El exalcalde de Tegucigalpa se involucró en el caso cuando fue ministro de Obras Públicas y Transporte, durante el Gobierno de Porfirio Lobo (2010-2014).
El caso de corruptela, denominado "Narcopolítica", involucra también a Fabio Lobo, hijo del expresidente Lobo, y a Devís Leonel Rivera, líder de la banda narcotraficante Los Cachiros, preso en Estados Unidos, y cinco personas más.
La Unidad Fiscal Especial Contra la Impunidad de la Corrupción, que depende del Ministerio Público, con la asistencia de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), investigó el caso a partir de la declaración de Devís Leonel Rivera, hecha ante un juez en EE.UU.
Rivera manifestó que en el 2009 entró en contacto con Porfirio Lobo, entonces candidato presidencial del Partido Nacional, a quien le dio dinero para su campaña.
Según Rivera, el expresidente le sugirió que "a cambio formaran empresas a las cuales, una vez ganada la elección para ocupar la Presidencia de la República, les pudieran dar contratos por parte del Estado".
Una vez que llegó a la Presidencia, Porfirio Lobo nombró en Obras Públicas y Transporte a Miguel Pastor, y como director de Carreteras a Walter Noé Maldonado, quienes le otorgaron a la empresa INRIMAR, creada por Devís Leonel Rivera, 21 contratos por un monto de 68,3 millones de lempiras (2,7 millones de dólares), según la denuncia.
El expresidente Lobo quiso entregar el domingo una carta al vocero de la MACCIH, Luiz Guimarães Marrey, en las oficinas de la Misión, en la que le pide que presente las pruebas sobre la denuncia en su contra.
Pero la carta no fue recibida por los policías que resguardan la sede de la MACCIH, quienes le explicaron que la Misión trabaja de lunes a viernes.
Guimarães Marrey dijo el martes que si Porfirio Lobo tiene dudas sobre la denuncia en su contra debe consultarle al Ministerio Público de Honduras, y aseguró que no recibirá a ninguna persona que esté bajo investigación.