Ecoley
Quince personas ahogadas en marzo, la cifra más baja en los últimos 5 años
En lo que va de año han muerto 43 personas, con lo que 2019 se sitúa como el año con menos fallecidos en ese periodo desde que se puso en marcha esta estadística en 2015.
Canarias y Galicia son las comunidades autónomas que más víctimas han registrado en el mes de marzo, con 3 en cada caso; seguidas de La Rioja (2), Aragón, Asturias, Cantabria, Cataluña, Extremadura, Baleares y Murcia, un fallecido en cada una de ellas.
En el primer trimestre, Canarias es también la comunidad que ha registrado mayor siniestralidad, con 10 víctimas; por delante de Galicia (7), La Rioja (4), Aragón, Asturias y Extremadura (3 en cada una de ellas), Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Baleares y Murcia (2) y Cantabria, Comunidad Valenciana y País Vasco (1 en cada caso).
El mayor número de los ahogados eran hombres (86 %) de nacionalidad española (84 %), de más de 65 años (4 de cada 10) y el 93 % falleció en espacios no vigilados como puertos, canales, ríos, pozos, balsas o mar abierto.