Ecoley

La Policía abate en Paraguay a líder fugado del grupo criminal brasileño PCC



    Asunción, 5 mar (EFE).- Agentes policiales dieron muerte este lunes a Reinaldo Araújo, uno de los líderes del grupo criminal brasileño Primer Comando Capital (PCC) y fugado en diciembre de un cuartel de Asunción junto a Thiago Ximenez, quien logró eludir el operativo policial, en el departamento de Canindeyú, frontera con Brasil.

    El Ministerio del Interior informó que Araújo falleció en un "enfrentamiento armado" con los agentes en las cercanías de Villa Ygatymí y añadió que el operativo continúa en marcha para dar con Ximenez, alias Matrix.

    El titular de Interior, Juan Ernesto Villamayor, aseguró a los medios que esperan detener a Ximenez "en cuestión de horas", en la zona boscosa que circunda el lugar en el que fueron descubiertos y donde se produjo el tiroteo.

    Villamayor indicó que el operativo se desarrolló tras "una tarea de seguimiento y búsqueda" desarrollada por la Policía Nacional.

    Agregó que se encuentran en la zona los fiscales encargados del levantamiento del cadáver y de la verificación de que "toda la operación se realizó en pleno cumplimiento de las leyes".

    Asimismo, el ministro felicitó al personal policial que "se arriesgó muchísimo" y que realizó un "estupendo trabajo", al igual que el presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, quien en su cuenta de Twitter destacó que el operativo se realizó "por la seguridad y defensa de todos los paraguayos".

    El pasado 16 de diciembre, Araújo y Ximenez, quien ya había protagonizado una fuga de la cárcel argentina de Ezeiza, lograron escapar de la Agrupación Especializada, un cuartel policial de máxima seguridad en Asunción.

    El Ministerio de Interior aseguró después que la fuga fue posible gracias a la ayuda de varios de los agentes que debían custodiarles.

    Tras el hecho, una veintena de agentes del centro fueron arrestados.

    Según las autoridades de Brasil, el PCC, que nació en las prisiones de Sao Paulo, actualmente tiene presencia en casi todo el país y su número de integrantes ascendió a cerca de 20.000 en 2018, desde los tres millares con los que contaba cuatro años antes.

    Pese a que la gran mayoría está concentrada en Sao Paulo, con unos 11.0000 integrantes, los tentáculos de la organización se extienden por países vecinos como Paraguay, Bolivia, Colombia, Guayana y Perú.