Ecoley
Asesinatos en México alcanzan cifra récord por segundo año consecutivo
De esta manera, la violencia en México continuó en ascenso durante 2018 superando las cifras del año anterior, que estaba considerado hasta ahora el año más castigado por la violencia en la historia del país.
Los resultados del informe "Víctimas de delitos del fuero común 2018" indican que se registraron 26.816 carpetas de homicidio doloso que dejaron a su paso 33.341 víctimas en los 32 estados del país, un aumento del 15,5 % en el total de personas asesinadas frente a 2017.
Estas cifras se traducen en un promedio de 94 personas asesinadas cada día durante el último año del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).
En 2017, México cerró el año con 28.866 víctimas de homicidios dolosos, una cifra insólita en dos décadas que suponía un aumento del 18,91 % respecto al año anterior, en 2018 la cifra siguió en aumento.
La gráfica de los homicidios dibuja una curva ascendente durante prácticamente todo el año, siendo julio el mes con más víctimas de homicidio doloso con 3.058 personas muertas.
Durante diciembre, el primer mes de la administración del nuevo presidente, Andrés Manuel López Obrador, se registraron 2.916 personas asesinadas, una cifra que parece seguir la estela de violencia del sexenio anterior.
Además, estos datos convierten al diciembre de 2018 en el diciembre más violento que ha vivido México desde que se tiene registro.
El arma de fuego es el arma más usada para perpetrar los homicidios, habiéndose usado en 23.672 ocasiones.
En cambio, las armas blancas se cobraron en esta ocasión la vida de 3.221 personas.
El estado más castigado por la violencia es el de céntrico estado de Guanajuato, con 3.290 homicidios dolosos.
En lo relativo a los feminicidios, el informe de la SSCP registra 861 a lo largo de todo el año.