Madrid refuerza su seguridad para las próximas fiestas navideñas
Así lo ha informado la Delegación del Gobierno en Madrid tras la reunión de coordinación del dispositivo de seguridad de las preuvas, Nochevieja, San Silvestre Vallecana y Cabalgata de los Reyes Magos, fechas en las que con motivo de la alerta cuatro antiterrorista se intensifican las medidas de seguridad.
La Puerta del Sol y su entorno serán el centro del despliegue de seguridad tanto para las preuvas del día 30 como para las campanadas de fin de año del 31 de diciembre, así como las uvas canarias que se celebrarán una hora después, como novedad este año.
El Ayuntamiento ha limitado el aforo en la Puerta del Sol a 20.000 personas, dos por metro cuadrado y la Policía establecerá los flujos de personas en la zona, comenzando con el desalojo de la plaza alrededor de las 21:00 horas.
Una vez terminadas las campanadas y cuando la Puerta del Sol esté completamente vacía la gente podrá entrar de nuevo hasta completar el aforo previsto.
Todas las entradas y salidas estarán señalizadas con cartelería para facilitar la evacuación en caso de necesidad y los accesos a Sol desde Metro y Cercanías se cerrarán también en torno a las 21:00 horas.
Al igual que el año pasado habrá megafonía controlada por la Policía Nacional para en caso de que sea necesario emitir mensajes precisos.
Los accesos a la plaza se harán exclusivamente por las calles Mayor, Arenal, Alcalá y Carrera de San Jerónimo, donde se establecerán los correspondientes controles, y el resto de vías, Preciados, Carmen, Montera y Carretas, funcionarán como de evacuación.
En estos controles la Policía intervendrá aquellos objetos que puedan generar riesgos para la seguridad ciudadana como petardos, bengalas, envases de vidrio y objetos contundentes como palos y banderas.
Con el fin de hacer un seguimiento 'in situ' del evento y para coordinar las acciones operativas que sean necesarias el Centro de Coordinación se instalará en el Palacio de Cibeles y habrá un punto de observación en la sede de la Comunidad de Madrid.
Este año como novedad está previsto un acceso exclusivo para personas con movilidad reducida que podrán acceder a la Plaza por la Calle de Espartero esquina con la de Pontejos y tendrán una zona reservada para disfrutar de la fiesta.
En el dispositivo participarán las unidades de Policía Nacional como Brigada Móvil, de Caballería, Unidades de Intervención Policial (UIP), Guías Caninos y Subsuelo.
También conformarán el dispositivo la Policía Municipal, Samur-Protección Civil y Bomberos del Ayuntamiento de Madrid. El control de la zona será reforzado por un helicóptero de la Policía Nacional, que mandará imágenes en tiempo real al Centro de Control, CECOR, situado en la Jefatura Superior de Policía.
Para la San Silvestre Vallecana los corredores que lleven mochilas tendrán que dejarlas en la línea de salida y podrán recogerlas en un punto habilitado para ello cuando lleguen a la meta y además habrá guías caninos para el control de las mochilas en todo el recorrido.
Este año está previsto que acudan más de 40.000 personas y los horarios serán entre las 17:00 y las 21:00 horas.
El colofón de los actos navideños llegará durante los primeros días del próximo año, cuando tendrán lugar las veinte cabalgatas de los Reyes Magos en varios distritos además de la central, que discurrirá el 5 de enero por el paseo de la Castellana, entre Nuevos Ministerios y la plaza de Cibeles.
Como en otras ocasiones se restringirá la circulación de vehículos de más de 3.500 kilos en el entorno de la Cabalgata entre las 17:00 y las 22:00 horas.
En la Cabalgata central que discurre por la Castellana, las cámaras de tráfico del Consistorio, situadas a lo largo del recorrido, se utilizarán para reforzar la seguridad del evento y, de nuevo, el helicóptero de Policía Nacional reforzará la seguridad del itinerario desde el aire.
El recorrido estará completamente vallado y los cortes de tráfico se establecerán a partir de las 16:00 horas.
A estos dispositivos se suman los elementos pasivos de seguridad como maceteros, bolardos o cualquier otro elemento que pueda resultar eficaz instalados en calles de gran afluencia de peatones.