El expresidente salvadoreño Funes dice que está en "desventaja" en una causa penal
"La defensora nombrada por la Procuraduría General de la República (PGR) en mi proceso ni siquiera se ha hecho presente ante el juez de Instrucción y no participa de las diligencias que se han ordenado", publicó Funes en sus redes sociales.
Apuntó que esta situación lo pone "en clara desventaja frente a la Fiscalía General de la República (FGR)" y que "al parecer no quiere tener problemas" con el fiscal general, Douglas Meléndez, por "asumir" su defensa.
Funes es acusado por supuestamente encabezar una estructura que sustrajo más de 351 millones de dólares de dinero estatal a ocho cuentas particulares y de las que sacaron más de 292 millones en efectivo.
El expresidente, quien llegó a gobernar bajo la bandera del "cambio" del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) ante la corrupción de administraciones anteriores, es el tercer presidente de la democracia salvadoreña en ser acusado de apoderarse de dinero público.
Los casos de corrupción que implican a los expresidentes Funes y los derechistas Elías Antonio Saca (2004-2009), condenado a 10 años de cárcel, y el difunto Francisco Flores (1999-2004) suman más de 666 millones de dólares cuestionados.