Ecoley
Barbero no logra ningún apoyo sindical a su última propuesta para la Policía
La mesa sectorial celebrada en la mañana de este jueves ha terminado por tanto sin acuerdo y ha unido a las centrales sindicales en la oposición al texto, como ha explicado a Efe el secretario general del Colectivo Profesional de Policía Municipal (CPPM) en Madrid, Marino Perales.
El secretario general de la Unión de Policía Municipal (UPM), Jaime Johnson, ha explicado a Efe que el texto presentado en la mesa de hoy difiere del validado por el 76,25 % de sus afiliados, pues ya no señala que los agentes se verían también beneficiados en el caso de que se levante la medida cautelar que bloquea la jornada de 35 horas.
Aunque el equipo de Gobierno ha explicado que se ha suprimido esa referencia porque se está manteniendo un debate al respecto en la mesa general, este cambio es "fundamental" para UPM, que no ha querido apoyar un texto diferente al que refrendaron sus afiliados.
Por su parte, el secretario general de CPPM recalca que ni su sindicato ni CSIT se han movido de su posición inicial, la de oponerse a las propuestas del Gobierno de Manuela Carmena si éstas no mejoran sustancialmente el preacuerdo, pactado con UPM, CCOO y UGT y rechazado en junio por el 80 % de la plantilla.
Según CPPM tras el paso atrás dado hoy por UPM, el delegado Javier Barbero no ha entrado en el fondo de las propuestas del convenio y ha explicado que se replantearían la cuestión y citarán a los sindicatos a un nuevo encuentro.
Fuentes del área de Salud, Seguridad y Emergencias han señalado a Efe que confían en "llegar a un acuerdo lo antes posible" y que hoy se han escuchado las aportaciones de las cinco centrales sindicales integradas en la mesa, "se someterán a estudio y se convocará una nueva mesa próximamente".
El Gobierno de Manuela Carmena lleva negociando la renovación del convenio colectivo, caducado desde hace tres años, desde el primer trimestre de 2018 y por el momento no ha logrado alcanzar un acuerdo.