Ecoley
Parlamentaria fujimorista habla de "blindaje" al exjuez detenido en España, revela un diario
"Ahora solos hemos blindado a Hinostroza", señaló la legisladora Alejandra Aramayo durante la madrugada del 28 de setiembre pasado, cuando la Comisión Permanente del Congreso resolvió destituir, inhabilitar y acusar por tres delitos a Hinostroza, pero excluirlo de la imputación de pertenecer a una organización criminal conocida como "Los cuellos blancos del puerto".
Esta afirmación fue parte de un diálogo de un grupo de chat del liderazgo fujimorista, conocido como "La botica", después de que la resolución fuera aprobada con el apoyo de 18 legisladores de Fuerza Popular y del oficialista Juan Sheput, quien luego cambió su voto.
Luego de esta decisión, Aramayo manifestó en el chat su molestia porque su colega Mario Mantilla supuestamente no respetó un acuerdo de bancada y, con eso, permitió el cambio de voto de Sheput.
"Cuando aprenderán a respetar las decisiones, se dijo que ya no intervengan, la vocera se acercó y pidió que ya no intervenga. Ahora solos hemos blindado a Hinostroza", escribió.
Tras la publicación de hoy en El Comercio, Aramayo aseguró en Twitter que "una vez más" los "chats privados" de su partido han sido filtrados por la Fiscalía y que en la conversación lo que quiso decir era que "la percepción" ciudadana a partir del cambio de voto de Sheput sería que el fujimorismo "blindó" a Hinostroza.
"Hay quienes argumentan en un sentido y votan en otro, no es mi caso, en otros diálogos mantengo que debe incorporarse el informe fiscal, sino no había (acusación por) crimen organizado", sostuvo antes de añadir que "hoy pretenden descontextualizar conversaciones con fines judiciales".
En el diálogo también se revela que el legislador fujimorista Héctor Becerril solicitó saber "cuál será la línea" de su bancada en el debate de las propuestas que presentó el presidente Martín Vizcarra para la reforma política y de la Judicatura, que será sometida a referéndum el 9 de diciembre.
Los fujimoristas critican también la publicación de un informe legislativo que pidió que Becerril sea destituido por su presunta intervención en la elección de un miembro del ahora desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
"Héctor voy a revisarlo, hay que destrozar ese informe", comentó Úrsula Letona, quien es la portavoz de Fuerza Popular en el Congreso, ante lo que Becerril afirmó que estuvo "trabajando en los argumentos para desbaratar" el pedido en su contra.
Tras agradecer a sus compañeros de bancada, Becerril pidió que se aprueben rápidamente las propuestas del Ejecutivo para que "el Gobierno se vaya al carajo con su referéndum".
En otro de los diálogos, los fujimoristas mostraron su molestia por la publicación de la fotografía de una conversación por chat en la que Letona le dijo a la líder de su partido, Keiko Fujimori, que las reformas planteadas por Vizcarra eran "una porquería".
"Otra vez han hecho captura de pantalla estos hijos de puta de La República", escribió la congresista Leyla Chihuan.
Esta es la tercera ocasión en que se publican capturas de las conversaciones del chat de "La botica", en medio de la vista judicial de un pedido fiscal de 36 meses de prisión preventiva para Keiko y diez de sus seguidores en las investigaciones que les sigue por un presunto lavado de activos.
La investigación de la Fiscalía está dirigida contra la presunta financiación irregular de la campaña de Keiko para las elecciones de 2011, en la que se habría incluido al menos un millón de dólares de la constructora brasileña Odebrecht, tal como han declarado sus directivos.