Denuncian que el fiscal que impidió al testigo acudir a juicio sobre Berta Cáceres
Así lo denunció hoy en una rueda de prensa, en Tegucigalpa, su abogado Edy Tábora, quien aseguró que Castro "siempre ha estado anuente a continuar participando" en el proceso y a "exigir justicia" para él y Berta Cáceres.
"Durante nueve meses luchamos para que (a) Gustavo Castro, a través del convenio de asistencia judicial entre Honduras y México, se le garantizará su participación como víctima y como testigo" en el juicio a ocho acusados del asesinato de Berta Cáceres, subrayó Tábora.
Enfatizó que el fiscal general "obstruyó para que Gustavo Castro viniera al país, incluyendo que nosotros (dijimos que) nos íbamos hacer cargo de todos los gastos (...) incluyendo la seguridad, para que viniera el país y el fiscal general paró el trámite en la Fiscalía General".
La defensa de Castro indicó que eso "es sumamente grave porque también es una de las expresiones para obstruir la verdad y la justicia en este caso".
Esto a pesar de que el día del asesinato, el 3 de marzo de 2016, Castro se encontraba en el lugar del homicidio, la casa de Cáceres, y pudo ver el rostro de uno de los participantes de los hechos, por lo que tendría la capacidad de reconocer a esa persona.
Tábora dijo que la idea de que Castro visitará Honduras era para realizar "un reconocimiento en rueda a las personas" acusadas, ya que entre ellas "está la persona que le disparó".
El juicio comenzó finalmente el pasado sábado, un día después de que los abogados de la familia de Cáceres presentaron una nueva recusación contra el tribunal de sentencia, por lo que no se presentaron ese mismo día a la audiencia convocada para iniciar el proceso.
Por ello, el tribunal determinó que la familia y la defensa de Berta Cáceres habían abandonado el proceso y dejó al Ministerio Público como representante de las víctimas.
Tábora indicó que los ocho acusados del asesinato de Berta Cáceres también son "responsables" de tentativa de asesinato de Gustavo Castro, delito por el que "deben ser juzgados".
Agregó que él también ha solicitado al Ministerio Público de Honduras "información y acceso a los documentos sobre las investigaciones" que ese organismo ha hecho sobre el caso sin tener respuesta hasta ahora.
Destacó que el tribunal de sentencia "no es imparcial (e) independiente" y que las recusaciones presentadas por la familia de Berta Cáceres y Gustavo Castro "siguen pendientes de resolución".
Sin embargo, Tábora indicó que el tribunal dejó al Ministerio Público como representante de la familia de Cáceres y de Castro.
Dijo que esa decisión obedece a que las defensas de ambos ambientalistas "somos incómodos para estos tribunales que normalmente controlan y abusan de las víctimas".
Lo anterior, según el abogado, supone que los jueces del tribunal de sentencia y el Estado hondureño "son responsables" del crimen de la líder indígenas y de la tentativa de asesinato del ambientalista mexicano.
"De tal manera que nosotros iremos exigiendo junto a Gustavo Castro que en este país haya justicia de una vez por todas en estos casos de violaciones a derechos humanos, no sólo junto a una persona individual, sino que con la sociedad hondureña".