Escrache al Supremo por las hipotecas: "Algo huele mal en este tribunal"
Convocados por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y movimientos sociales, los congregados han cargado contra los jueces por dar "marcha atrás" tras la sentencia ante las "presiones de la banca y los poderosos".
Los manifestantes se han concentrado a veinte metros de la entrada principal del Tribunal Supremo, situada en la Plaza Villa de París, custodiado por un amplio dispositivo policial, con hasta ocho vehículos de antidisturbios y más de una veintena de agentes.
"Algo huele mal en este tribunal", "Banqueros y jueces corruptos" o "Ahí en frente están los delincuentes" son algunas de las consignas que han coreado los manifestantes, la mayoría pensionistas y jubilados.
Estos han portado carteles en los que exigían también pensiones dignas y cargaban contra el Gobierno, la banca y los jueces a los que han llamado "ladrones" por la "precariedad" de las pensiones.
Pero también por la "inaudita y aberrante" decisión del presidente de la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, Luis María Díez Picazo, que ha convocado para el 5 de noviembre un pleno en el que se decidirá si se confirma la doctrina que atribuye a la banca el pago del impuesto de actos jurídicos documentados en una hipoteca o se da marcha atrás.
"La banca hipoteca hasta a la Justicia: apesta", sentenciaba una de los carteles junto a la puerta del alto tribunal.