Manifestaciones en Idlib para exigir la liberación de los presos políticos
Las manifestaciones tuvieron lugar en varias localidades de la región rebelde bajo el lema "libertad para los presos políticos", en referencia a "los presos detenidos y torturados en las prisiones del régimen" desde 2011, según dijo a Efe el portavoz de la alianza rebelde Frente Nacional para la Liberación, Nayi Abu Huzaifa.
"No sabemos si han muerto por las continuas torturas o si siguen vivos en las cárceles. Por eso se hace este llamamiento, para saber el destino de estos presos y exigir su liberación", dijo el portavoz.
Según el opositor, durante las manifestaciones se ha pedido a la comunidad internacional que "se abran investigaciones sobre el paradero de los desaparecidos y que interfiera para liberar a los detenidos".
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó de las protestas tuvieron lugar en "decenas de ciudades, localidades y pueblos" de Idlib y de las zonas bajo control rebelde en las vecinas provincias de Hama y Alepo.
"Miles de manifestantes" han salido a las calles para exigir la "libertad de los presos políticos y la caída del régimen" de Bachar al Asad, indicó el Observatorio.
Este es el quinto viernes consecutivo en el que se celebran las protestas en la región y el segundo después del acuerdo entre Rusia y Turquía que estableció la creación de una zona desmilitarizada para separar las tropas gubernamentales y rebeldes.
"El eslogan de las manifestaciones de hoy ha sido la libertad para los presos políticos", aseguró a Efe en una conversación telefónica el líder de la facción Ejército de la Victoria, Abdel Muin al Masri, cuyo grupo opera bajo el paraguas del opositor Ejército Libre Sirio (ELS).
Según Al Masri, el "régimen criminal de Bachar al Asad" ha hecho desaparecer a más de "150.000 personas".