Ecoley
Fiscal general de Paraguay ve "chicanería" en recusación en caso de exsenador
La abogada del exsenador y su hijo, imputados por la supuesta comisión de los delitos de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa, presentó este martes una recusación contra los dos fiscales encargados del caso, René Fernández y Liliana Alcaraz, por una presunta enemistad y mal desempeño de sus funciones.
En su lugar, fue designada como fiscal interina Josefina Aghemo.
Ante este hecho, Quiñónez reiteró su apoyo a los fiscales del caso y volvió a insistir en la necesidad de tomar tiempo "para poder hacer una buena investigación".
Además, Quiñónez se refirió a los informes de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) que se están utilizando en la investigación del caso y explicó que esos datos proceden del "banco y las financieras (que) son las que envían los reportes de las operaciones riesgosas que se realizan en el mercado".
La defensa de González Daher y su hijo alegó que esos informes no podían ser parte de la causa porque son "confidenciales" y, a su criterio, "carecen de entidad probatoria".
Además, la abogada defensora presentó hoy un recurso de apelación contra la decisión del juez de la causa, Humberto Otazú, que impuso prisión preventiva a los dos imputados, según informaron medios locales.
Óscar González Daher, exsenador del Partido Colorado, y su hijo, Óscar González Chávez, se entregaron el lunes en la sede de Delitos Económicos del Ministerio Público en Asunción horas después de que la Fiscalía les imputara por enriquecimiento ilícito y ordenara su detención.
A mediados de agosto agentes fiscales de anticorrupción acudieron a la vivienda de González Daher, dentro de una investigación sobre lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y evasión de impuestos relacionados con una empresa cuya sede constaba en la misma dirección.
González Daher había sido despojado de sus fueros la legislatura pasada, tras un escándalo por presunto tráfico de influencias siendo miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Sin embargo, en las elecciones generales de abril obtuvo un escaño tras ser incluido en la lista al Senado por el Partido Colorado para el periodo 2018-2023.
El caso se destapó el año pasado tras unos audios filtrados y publicados por la prensa local en los que supuestamente se le escuchaba solicitando a un juez trato de favor a un antiguo intendente, también oficialista, acusado de desfalco.
Ello desde su condición de representante de la Cámara Alta en el JEM.
Las grabaciones se filtraron al parecer desde el teléfono celular de Raúl Fernández Lippmann, entonces secretario del JEM y ahora en prisión preventiva, e imputado por tráfico de influencias y asociación criminal, entre otros presuntos delitos.
Daher está imputado tanto por el nuevo caso como por el de las escuchas.