Ecoley
La CICIG desmiente una reunión para tratar la extradición del español Pérez Maura
"Desde Cicig desmentimos categóricamente una reunión del comisionado Iván Velásquez en España vinculada con la extradición del señor Ángel Pérez Maura", aseguró el portavoz de la comisión, Matías Ponce.
El diario digital El Confidencial indicó este martes que el juez de la Audiencia Nacional de España Diego de Egea y la Fiscalía Anticorrupción tratan de acreditar si en 2017 la actual ministra española de Justicia, Dolores Delgado, y otra persona se vieron en Madrid con Velásquez.
El medio, que cita fuentes del caso referente a la pieza Pit sobre la extradición a Guatemala del empresario español Ángel Pérez-Maura, señala que esa cita "no oficial" correspondería a la etapa de Delgado como fiscal en la Audiencia Nacional.
Velásquez, de acuerdo con la versión de El Confidencial, fue uno de los principales impulsores de la orden de detención y posterior proceso de extradición del empresario, emparentado con los Botín.
"No existió tal reunión con la señora Dolores Delgado ni con el señor Baltasar Garzón para tratar estos temas", aseguró el portavoz de la Comisión, quien declinó confirmar o desmentir si se produjo algún encuentro para tratar ese u otro asunto.
La información del medio español añade que el comisario José Manuel Villarejo tenía el encargo desde 2016 de frustrar esta entrega a cambio de sustanciosos pagos y, según los datos recopilados por los investigadores, anotó una cita con Delgado vinculada con estos propósitos.
El encuentro, según las mismas fuentes, se habría producido durante julio del pasado año, momento en el que este hombre clave se encontraba en España para una visita particular.
Velásquez, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), acudió a Madrid invitado por Oxfam Intermón y participó en una charla sobre los desafíos de la cooperación internacional, precisa El Confidencial.
La Cicig, que él representa, y el Ministerio Público de Guatemala lanzaron en 2016 la orden de detención contra el naviero español, acusado de sobornar al expresidente guatemalteco Otto Pérez con 30 millones de dólares a cambio de la concesión de una obra.
De acuerdo con la información del diario digital, el instructor y los fiscales del caso Villarejo tratan ahora de identificar a los participantes en el encuentro y sospechan que, además de Delgado, habría estado presente otra persona.
El Ministerio de Justicia negó durante la jornada de ayer, tras publicarse la información adelantada por El Confidencial, que la ahora ministra hubiera celebrado cita alguna con Villarejo.
La actual ministra de Justicia, "mientras ejerció como fiscal de la Audiencia Nacional, ni concertó ni mantuvo cita alguna con el comisario citado en la información, con el que nunca ha tenido relación de ningún tipo", aseguró el ministerio en un comunicado.
Poco después, la ministra matizó esta rotunda afirmación en unas declaraciones a los medios de comunicación en las que dijo que no tuvo "ninguna relación profesional con ningún asunto que haya llevado el excomisario Villarejo en la Audiencia Nacional" mientras desempeñaba allí su labor de fiscal.
Recalcó, asimismo, que es "radicalmente falso" que haya mantenido un encuentro con él y que interviniera en el proceso de extradición de Pérez-Maura, que fue denegada porque se trata de un ciudadano español sin vínculos con Guatemala que puede ser juzgado en España.