Ecoley

Víctimas de la guerra en Guatemala piden a la ONU mantener al colombiano en la Cicig



    Guatemala, 13 sep (EFE).- Las víctimas del conflicto armado de Guatemala (1960-1996), pidieron hoy a las Naciones Unidas mantener al frente de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) al colombiano Iván Velásquez.

    "Pedimos a la ONU que no cambie a Iván Velásquez porque es la única herramienta que se tiene para desmantelar la red de corrupción", proclamó en una rueda de prensa Miguel Itzep, dirigente del Movimiento Nacional de Víctimas del Conflicto Armado.

    Las víctimas de la guerra expresaron su "repudio" por la decisión presidencial de prohibir el ingreso del jurista colombiano a Guatemala.

    La prohibición la ordenó la semana pasada el mandatario en momentos en que el comisionado de la Cicig estaba de visita en Washington.

    Además, el pasado 31 de agosto Morales anunció que no renovará el mandato de este organismo de la ONU, que se instaló en 2007, al vencer el 3 de septiembre de 2019.

    A partir de 2015 en conjunto con el Ministerio Público, la Cicig ha desarticulado más de una decenas de redes criminales, la primera de ellas denominada "La Línea" dedicada a la defraudación aduanera, que tiene en prisión y procesado por corrupción al expresidente Otto Pérez Molina y a su vicepresidenta Roxana Baldetti.