Ecoley
La CIDH expresa su "preocupación" por el veto a la entrada del jefe de la Cicig en Guatemela
"La CIDH expresa su profunda preocupación ante la decisión del Gobierno guatemalteco de no renovar el mandato de la Cicig", señaló la institución en un comunicado divulgado este martes.
El órgano autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recogió en su nota cómo ha apoyado a esta institución desde que inició su misión, en 2007, y subrayó su "rol trascendental" en la lucha contra la corrupción en el país centroamericano.
Tras haber sido renovado en sucesivas ocasiones, el mandato de la Cicig debía ser extendido, una vez más, este martes. Al no haber sido prorrogada, su misión concluirá el 3 de septiembre del año próximo.
Esta decisión se produce después de que la semana pasada el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, anunciara que no renovaría el mandato de la Cicig por supuestamente sembrar el terror judicial, llevar a cabo investigaciones sesgadas y partidarias y violar las leyes locales e internacionales.
Además, el Gobierno de la República confirmó hoy que no aceptaría la entrada en el país del titular de la Cicig, el abogado colombiano Iván Velásquez, a quien acusa de atentar "contra la seguridad y la paz" guatemaltecas.
Ante tales medidas, la CIDH insistió en la "importancia" de la CICIG como mecanismo necesario en la lucha "contra la corrupción" y como garante del "goce efectivo de los derechos humanos y de una justicia independiente" por parte del pueblo guatemalteco.
"En este contexto, la CIDH resalta la importancia de establecer medidas de protección a operadores de justicia e investigadores que garanticen la capacidad de ejercer su labor sin ser víctimas de amenazas, intimidaciones y otros actos en contra su vida e integridad física", denunció la CIDH en el comunicado.