Ecoley
Persiste la brecha salarial y trato desigual entre hombres y mujeres en EEUU
El estudio destaca que la "brecha de género" en el siglo XXI "se ha expandido" en Estados Unidos, con una caída del puesto 45 al 49 a nivel mundial, y que las mujeres están "subrepresentadas de forma desproporcionada en posiciones de liderazgo" en esta nación.
Subraya el informe la "desigual representación en puestos ejecutivos y salarial" de las mujeres y recuerda que las dos terceras partes de los empleados que perciben el salario mínimo son mujeres.
WalletHubs, atendiendo a una metodología por razón de "ambiente laboral, salud y educación y empoderamiento político", así como otros indicadores, ha establecido un ránking de los mejores y peores estados de EE.UU. en igualdad de trato a la mujer.
A la cabeza en trato equitativo se sitúa el estado de Nueva York, con un total de 68,66 puntos, seguido de Minesota (67,04), Maine (64,78), Nevada (64,33) y Hawai (62,85).
En el último puesto (50) en igualdad de trato se ubica el estado de Utah (25,51), precedido de Idaho, Texas, Arizona y Virginia (46).
El informe "Los mejores y peores estados para la igualdad de la mujer en 2018" hace hincapié en que las mujeres configuran más del 50 % de la población, pero que en Estados Unidos tan solo constituyen el 25 % del ámbito legislativo y menos del 29 % en puestos de relevancia empresarial.