Ecoley

Los sindicatos de la Policía denuncian la escasez de "zetas" en las calles de Madrid



    Madrid, 2 jul (EFE).- Los sindicatos de la Policía Nacional han denunciado hoy la menor presencia en las calles de Madrid de los conocidos como "zetas", la unidad dedicada a atender las emergencias de las llamadas de los ciudadanos al 091 y a realizar labores de prevención de la delincuencia.

    Según señalan en un comunicado conjunto los sindicatos SUP, CEP, UFP y SPP, desde 2016 los "zetas" o grupos de atención al ciudadano "vienen sufriendo una merma constante" en el número de vehículos que salen a la calle.

    Así, de una plantilla necesaria de 916 policías nacionales, actualmente apenas llega a los 700 agentes de una de las unidades "más valoradas" por los españoles.

    También denuncian que, además de esta merma, a los agentes se les está destinando a otras funciones que no son propias de esa unidad, como la seguridad en embajadas, hospitales y otros puntos.

    Como consecuencia de ello, algunos días no hay coches radiopatrullas en distintos barrios de la ciudad, según afirman el Sindicato Unificado de Policía, la Confederación Española de Policía, la Unión Federal de Policía y el Sindicato Profesional de Policía.

    De todos modos, los sindicatos creen que la falta de efectivos en esa unidad se extiende a otras, como la que custodia edificios públicos o la Brigada Móvil que actúa en la red de transporte.

    Mientras se incorporan los agentes de las nuevas promociones, los sindicatos proponen una solución urgente, como sería que se habilitara una partida económica para servicios extraordinarios.