Ecoley

Barbero cree desproporcionada la opinión de la falta de agentes durante el Orgullo



    Madrid, 2 jul (EFE).- El delegado de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Javier Barbero, ha afirmado hoy que las opiniones de "algunas personas muy concretas" sobre la falta de efectivos policiales durante este fin de semana en el Orgullo LGTB es "desproporcionada".

    Barbero ha presentado, en la plaza de Chueca, el dispositivo de seguridad especial para los principales días de las fiestas del Orgullo LGTB en la ciudad después de que durante el primer fin de semana de las mismas algunos agentes hayan criticado el poco personal disponible para garantizar la seguridad.

    "Lo que he leído en prensa es la opinión de algunas personas muy concretas, pero creo que hacer generalizaciones en torno a lo que opinan los agentes me parece que es desproporcionado como tal", ha insistido el delegado de Salud, Seguridad y Emergencias.

    Barbero ha asegurado que el Ayuntamiento, junto con el Cuerpo Nacional de Policía, sigue garantizando "la seguridad en la ciudad en esta gran fiesta" del Orgullo LGTB.

    Por su parte, el comisario principal de la Policía Municipal de Madrid, Gerardo del Rey, ha dicho que el dispositivo de este año "será similar al que se ha montado todos los años", empezando con el pregón de este miércoles y hasta el domingo con el fin de fiestas.

    "Haremos controles de acceso para evitar que se introduzcan elementos peligrosos. El sábado montaremos el servicio adecuado para el control de la manifestación del Orgullo, que es muy multitudinaria, por lo que es un servicio muy importante y pedimos colaboración ciudadana para que se desarrolle de la mejor manera posible", ha explicado.

    Asimismo, se desplegará la Unidad de Gestión de la Diversidad (UGD) en los principales escenarios del Orgullo 2018, como la Plaza de España, la Plaza del Rey, Colón, Sol y en la sede permanente de la calle Sacramento, 2.

    El subinspector de la UGD, David Martín, ha asegurado la presencia de la Unidad "en todos los puntos donde va a haber algún tipo de actividad en el Orgullo" con el objetivo de recibir "cualquier tipo de denuncia o situación de discriminación o intolerancia que el colectivo LGTBIQ haya sufrido".

    "La UGD establece un criterio de atención especializado a los colectivos históricamente vulnerados y desde el apoyo del Cuerpo Municipal de Policía de Madrid, se entiende que esta respuesta especializada va a ser de una mayor calidad que la que se estaba haciendo hasta ahora", ha declarado Martín.

    Además de las oficinas itinerantes en los distintos escenarios del Orgullo y la sede principal de la calle Sacramento, la UGD también ha habilitado un número de teléfono, el 606690970, para atender llamadas y mensajería whatsapp las 24 horas del día.