Economía/Legal.-La Audiencia Nacional resolverá el viernes si juzga o no a ex directivos de Telefónica por 'caso Sintel'
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La Audiencia Nacional celebrará el próximo viernes una vista donde resolverá los recursos de apelación presentados por los trabajadores de Sintel contra el archivo de las imputaciones de cinco antiguos directivos de Telefónica y otros 11 implicados por presuntos delitos de insolvencia punible y contra la Hacienda Pública por el 'caso Sintel', según la providencia de 4 de diciembre a la que tuvo acceso Europa Press.
La Sección Cuarta de lo Penal de la Audiencia Nacional resolverá, un año después de su presentación, los recursos contra dos autos dictados por el juez Santiago Pedraz el 15 de diciembre de 2008 mediante los que archivó las actuaciones contra 16 de los 24 imputados por la venta y posterior quiebra de Sintel y ordenó la apertura de juicio oral contra ocho altos cargos de la filial de TELEFÓNICA (TEF.MC)
El tribunal también tendrá que decidir sobre los recursos de apelación presentados por los principales imputados, los hijos del empresario cubano exiliado en Estados Unidos Jorge Mas Canosa ya fallecido, Jorge y Juan Carlos Mas Santos, ex presidente y ex consejero delegado de la sociedad creada para gestionar la compra de Sintel, Mastec Internacional.
Sin embargo, la Audiencia Nacional no podrá estudiar el recurso de apelación que planeaba interponer la Fiscalía Anticorrupción contra el archivo de las imputaciones, ya que finalmente no se presentó a pesar de estar redactado y en contra de la opinión del fiscal encargado del caso, según confirmaron fuentes de la Fiscalía a Europa Press.
Anticorrupción presentó a principios de noviembre de 2008 su escrito de acusación donde pedía la imputación para 24 altos cargos de Sintel y Telefónica y la apertura de juicio oral contra ellos. Pedraz archivó las 16 imputaciones al "no resultar debidamente justificada" su acusación, según el auto de sobreseimiento.
"Esta es la última esperanza para ver a los directivos de Telefónica y los delincuentes de cuello blanco procesados por delitos económicos y para creer el en Estado de derecho", afirmó el portavoz de los trabajadores de Sintel, Adolfo Jiménez.
Jiménez recordó que el Gobierno "todavía no ha cumplido ninguna" de las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros el pasado mes de febrero dirigidas a los trabajadores afectados por la quiebra de Sintel.
El tribunal estará presidido por la juez Angela María Murillo y formado por la juez María Teresa Palacios y el juez Juan Francisco Martel. Los autos de 15 de diciembre de 2008 desestimaron a su vez los recursos de reforma contra los dictados tres días antes por Pedraz.