El Tribunal de Gürtel anula que las vistas sean públicas, a petición de Bárcenas
El abogado de Bárcenes, Joaquín Ruiz de Infante, poco antes de que comenzara la vista para su cliente, y de que la Fiscalía pidiera el ingreso en prisión para él ante el riesgo fuga por su elevada condena, 33 años de cárcel, ha expuesto que la publicidad de esta comparecencia afectaba a la privacidad de su cliente.
"No es una vista de juicio", ha resaltado el abogado, al criticar que se estuvieran retransmitiendo las comparecencias en una televisión, concretamente La Sexta, según ha especificado.
Ha lamentado además que en esa retransmisión estuviese siendo "el comentarista principal uno de los condenados", el exedil de Majadahonda José Luis Peñas, que fue quién destapó la trama a través de las conversaciones que grabó con el cabecilla de Gürtel, Francisco Correa.
Por eso, el abogado ha calificado de "escarnio" el que se estuvieran emitiendo las vistillas, ya que en ellas se tratan "aspectos objetivos" de "índole particular y personal" que competen "únicamente" al afectado, y ha añadido que si se van a hacer públicas todas esas comparecencias, algo que se ha hecho en este caso de forma extraordinaria, habría que permitirlo ya en todas.
Ante estas alegaciones, a las que se han adherido el resto de las defensas, la presidenta del tribunal, María José Rodríguez Duplá, ha decidido suspender la emisión de las vistillas, que han dejado de ser en audiencia pública.
De este modo, solo han sido públicas las vistillas de 6 de los 15 condenados en Gürtel citados hoy a petición de la Fiscalía Anticorrupción.
La del exedil de Estepona Ricardo Galeote, condenado a 7 años y 10 meses, así como la del contable de la trama, José Luis Izquierdo (17 años y 7 meses), la del exalcalde de Majadahonda Guillermo Ortega (38 años y 3 meses), la de la exmujer de Francisco Correa, Carmen Rodríguez Quijano (14 años y 8 meses) y las del testaferro de Gürtel Antonio Villaverde (8 años y 2 meses) y el exedil de Majadahonda Juan José Moreno (15 años y 2 meses).
Con Bárcenas, son ya siete los condenados que han comparecido ante el tribunal sentenciador, por lo que quedan por pasar ocho de ellos, ya que una novena que también había sido citada, la exadministradora de las empresas de la trama Isabel Jordán, finalmente no ha acudido al haber decretado hoy mismo el Tribunal Superior de Justicia de Valencia su ingreso en prisión por la pieza de Gürtel sobre la contratación del expositor valenciano en Fitur.
Después del extesorero, será el turno de su mujer Rosalía Iglesias (15 años), para quien la Fiscalía podría también pedir que entre de forma inmediata a prisión para cumplir la condena.