Macrooperación en instituciones catalanas por el desvío de fondos para el procés
Según han informado a Efe fuentes próximas a la investigación, agentes de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) y de otras unidades de la Policía Nacional están llevando a cabo esta redada simultáneamente en Barcelona, Tarragona y Girona.
Entre las instituciones registradas se encuentra la sede de la Diputación de Barcelona, diversas sedes de la Generalitat, así como entidades sin ánimo de lucro y empresas catalanas.
La operación, denominada Estela, está dirigida por el Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona y la Fiscalía Anticorrupción de Barcelona.
A los detenidos se les imputa la presunta comisión de los delitos de prevaricación, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, falsedad documental y fraude de subvenciones por un valor mínimo de 2 millones de euros.
La investigación, según las fuentes, se centra en una trama de corrupción que presuntamente desvió subvenciones de la Diputación de Barcelona destinadas a proyectos en países en desarrollo a otros beneficiarios que a su vez habrían destinado esas cantidades a financiar actividades relacionadas con el "procés" en Cataluña.
La operación contra esta trama de corrupción es el resultado de dos años de una laboriosa investigación realizada por agentes de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal.