Ecoley
El adelanto de comicios y una reforma constitucional llegan al diálogo en Nicaragua
La propuesta fue incluida en una agenda de discusión presentada este miércoles por la Conferencia Episcopal de Nicaragua, en su calidad de mediadora, y recoge los planteamientos recibidos por los diferentes sectores representados en la mesa, a excepción del Gobierno.
De acuerdo a lo presentado, la reforma constitucional implicaría dos periodos: aprobarla este año y confirmarla el 10 de enero del 2019, y que un nuevo Consejo Supremo Electoral convoque a elecciones generales en el primer trimestre de ese año, lo que supondría un adelanto de las presidenciales previstas en el 2021.