Ecoley
El Gobierno de Guatemala juramenta sin invitados a la nueva fiscal general
El portavoz presidencial, Heinz Hiemann, aseguró a periodistas que el acto de juramentación a Porras se trabajó "en conjunto con el equipo de la futura fiscal general" y que no se había invitado a nadie más, ni a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), pues se trató de un evento de "tipo mediático".
Morales ha intentado sin éxito, desde agosto pasado, expulsar del país al jefe de la Cicig, el abogado colombiano Iván Velásquez, por supuesta intromisión en asuntos internos.
Quien tomó el juramento a Porras fue el secretario general de la Presidencia de Guatemala, Carlos Martínez, en el Salón de las Banderas del Palacio Nacional de la Cultura.
La próxima fiscal general, que fue designada el pasado 3 de mayo por el presidente Morales, indicó que mañana jueves a las 8 de la mañana (14.00 GMT) tomará posesión oficial como jefa del Ministerio Público.
"Será hasta después de ese momento que daré una conferencia de prensa", concluyó tras su breve juramentación Porras, quien fue nombrada para el periodo 2018-2022 en sustitución de Thelma Aldana, quien encabezó con Velásquez las investigaciones contra Morales.
La nueva fiscal deberá, en el corto plazo, conocer una investigación avanzada que deja Aldana en contra de la posible participación de Morales en el caso de financiación electoral ilícita al partido oficialista en las elecciones de 2015, cuando el hoy gobernante, de viaje en Israel, era el secretario general de la agrupación.
Al respecto, Hiemann indicó que el anuncio hecho este martes por Aldana sobre que "podría presentar un nuevo antejuicio (desafuero) contra el mandatario", esto sería más bien "una papa caliente o, como se dice comúnmente, algo probable", pues aún no se ha concluido la recolección de datos en la investigación.
En conferencia de prensa, Velásquez y Aldana, revelaron el martes los nuevos hallazgos de la investigación y las sindicaciones contra cinco empresarios que financiaron de manera ilícita por 1,2 millones de dólares al partido oficialista, Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), en la contienda electoral del 2015.
En un comunicado de prensa distribuido tras el acto en el Palacio Nacional de la Cultura, Porras explicó que una de sus primeras acciones dentro de la Fiscalía será la elaboración de un "diagnóstico del personal" de la institución, así como la "adecuación del modelo de gestión de los casos".
También adelantó que "fortalecerá los lazos de cooperación con la CICIG", una institución a la que se refirió como que "ha jugado un papel preponderante en la persecución penal de estructuras criminales estatales".
Porras, de 64 años, ocupaba el cargo de magistrada suplente de la Corte de Constitucionalidad (máximo tribunal) de Guatemala.
Tampoco asistió al acto el presidente guatemalteco en funciones, Jafeth Cabrera.