Ecoley
La criminalidad sube una décima en la Comunidad de Madrid en primer trimestre
Los planes 'Wagen' y 'Airbag' contra la sustracción de vehículos, comienzan a demostrar su eficacia, con un 22,4% menos de esta tipología delictiva, destaca en un comunicado la Delegación del Gobierno en Madrid.
También bajan los robos con violencia o intimidación un 17,5%; las tentativas de homicidios dolosos y asesinatos, un 32,3%; los hurtos un 4,8%, además de los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria.
Los municipios con mayor tasa fueron Madrid capital con 73,9 infracciones por cada mil habitantes; Rivas-Vaciamadrid con 63,6; y Pinto con 56,1 infracciones por 1.000 habitantes.
Donde más descendió el número de infracciones penales en el primer trimestre fue en Aranjuez, un 25,7%; Madrid capital, un 13,3%; Alcalá de Henares, un 13,1%, y Rivas-Vaciamadrid, un 13%.
Los municipios con menor tasa de criminalidad son Boadilla del Monte, con una tasa de 23,9 por mil; Tres Cantos con 26,9 y Pozuelo de Alarcón, con 35,1 por mil.
La décima de subida de la tasa de criminalidad en la región responde a un aumento de los secuestros, ya que en marzo se interpusieron 3 denuncias de intentos de secuestro a menores que, tras las investigaciones policiales, se ha determinado que "no se trataba de raptos".
También, se produjo un incremento de 3 homicidios, aunque la cifra se mantiene en niveles muy similares al año anterior, además de que "se trata de muertes sobrevenidas", señala la Delegación del Gobierno en un comunicado.
Completan el apartado de subidas, el incremento del 18,3% del tráfico de drogas y el 1,8%, de los robos con fuerza en domicilio, establecimientos y otras instalaciones.
A este respecto, la Delegación señala que el incremento "es muy pequeño" y que acumula una serie de descensos desde la puesta en marcha de los Planes Domus y Habitat en 2016, cerrando el año pasado con un descenso un 20,4%.
El número total de infracciones penales registradas en la Comunidad de Madrid en el primer trimestre de 2018 fue 97.779, un 0,4% más que en el mismo periodo del año anterior.
Los municipios donde aumentan más las infracciones son Getafe, un 31,9%, Galapagar, 29,9%, Pinto, 14,6% y Majadahonda, un 14%.
En cuanto a los consistorios donde más se reduce el número de ilícitos penales encontramos a Aranjuez, que los reduce un 25,7%, Madrid capital, con una bajada del 13,3%, Alcalá de Henares, un 13,1%, y Rivas-Vaciamadrid, un 13%.